| CONTRAPUERTA | • CONTRAPUERTA f. Puerta que divide el zaguán de lo demás de la casa. |
| CONTRAPUESTA | • contrapuesta adj. Forma del femenino de contrapuesto, participio irregular de contraponer. • CONTRAPUESTA p. p. irreg. de contraponer. |
| CONTRAPUESTO | • contrapuesto v. Participio irregular de contraponer. • CONTRAPUESTO p. p. irreg. de contraponer. |
| CONTRAPUNTEA | • contrapuntea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de contrapuntear. • contrapuntea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de contrapuntear. • contrapunteá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de contrapuntear. |
| CONTRAPUNTEE | • contrapuntee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de contrapuntear. • contrapuntee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de contrapuntear. • contrapuntee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de contrapuntear. |
| CONTRAPUNTEN | • contrapunten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de contrapuntarse. • contrapunten v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de contrapuntarse. • CONTRAPUNTARSE prnl. contrapuntearse, picarse o resentirse dos o más personas. |
| CONTRAPUNTEO | • contrapunteo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de contrapuntear. • contrapunteó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CONTRAPUNTEAR tr. Mús. Cantar de contrapunto. |
| CONTRAPUNTES | • contrapuntes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de contrapuntarse. • contrapuntés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de contrapuntarse. • CONTRAPUNTARSE prnl. contrapuntearse, picarse o resentirse dos o más personas. |
| ENTREPOSTURA | • ENTREPOSTURA f. ant. Efecto de entreponer. |
| IMPORTUNASTE | • importunaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de importunar o de importunarse. • IMPORTUNAR tr. Incomodar o molestar con una pretensión o solicitud. |
| INTERPUESTOS | • interpuestos adj. Forma del plural de interpuesto, participio irregular de interponer. |
| INTERRUPTORA | • INTERRUPTORA adj. Que interrumpe. • INTERRUPTORA m. Mecanismo destinado a interrumpir o establecer un circuito eléctrico. |
| PERNITUERTOS | • PERNITUERTO adj. Que tiene torcidas las piernas. |
| PROTUBERANTE | • PROTUBERANTE adj. Que sobresale o lo hace más de lo normal. |
| TRANSPUESTOS | • transpuestos adj. Forma del plural de transpuesto, participio irregular de transponer o de transponerse. |
| TRASPUNTEMOS | • traspuntemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de traspuntar. • traspuntemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de traspuntar. |
| TRIPTONGUEIS | • triptonguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de triptongar. |