| APOSTATASEIS | • apostataseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apostatar. • APOSTATAR intr. Negar la fe de Jesucristo recibida en el bautismo. |
| ESTREPITOSAS | • estrepitosas adj. Forma del femenino plural de estrepitoso. • ESTREPITOSA adj. Que causa estrépito. |
| ESTREPITOSOS | • estrepitosos adj. Forma del plural de estrepitoso. • ESTREPITOSO adj. Que causa estrépito. |
| IMPOSTASTEIS | • impostasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de impostar. • IMPOSTAR tr. Mús. Fijar la voz en las cuerdas vocales para emitir el sonido en su plenitud sin vacilación ni temblor. |
| OPOSITASTEIS | • opositasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de opositar. • OPOSITAR intr. Hacer oposiciones a un cargo o empleo. |
| PISOTEASTEIS | • pisoteasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pisotear. • PISOTEAR tr. Pisar repetidamente, maltratando o ajando una cosa. |
| POSTILASTEIS | • postilasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de postilar. • POSTILAR tr. Glosar o apostillar un texto. |
| POSTULASTEIS | • postulasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de postular. • POSTULAR tr. Pedir, pretender. |
| PROTESTASEIS | • protestaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de protestar. • PROTESTAR tr. Declarar alguien su intención de ejecutar una cosa. • PROTESTAR intr. Expresar alguien impetuosamente su queja o disconformidad. |
| REPOSTASTEIS | • repostasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de repostar. • REPOSTAR tr. Reponer provisiones, pertrechos, combustibles, etc. |
| SOPETEASTEIS | • sopeteasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sopetear. • SOPETEAR tr. Mojar repetidas veces o frecuentemente el pan en el caldo de un guisado. • SOPETEAR tr. fig. Maltratar o ultrajar a uno. |
| SOPORTASTEIS | • soportasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de soportar. • SOPORTAR tr. Sostener o llevar sobre sí una carga o peso. |
| SOPUNTASTEIS | • sopuntasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sopuntar. • SOPUNTAR tr. Poner uno o varios puntos debajo de una letra, palabra o frase, para distinguirla de otra, para indicar que sobra o contiene error, o con cualquier otro fin. |
| SUPORTASTEIS | • suportasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de suportar. • SUPORTAR tr. soportar. |
| TEMPESTUOSAS | • tempestuosas adj. Forma del femenino plural de tempestuoso. • TEMPESTUOSA adj. Que causa o constituye una tempestad. |
| TEMPESTUOSOS | • tempestuosos adj. Forma del plural de tempestuoso. • TEMPESTUOSO adj. Que causa o constituye una tempestad. |
| TRANSPUESTOS | • transpuestos adj. Forma del plural de transpuesto, participio irregular de transponer o de transponerse. |
| TRASPORTASES | • trasportases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trasportar. • TRASPORTAR tr. transportar. |