| AFLUIS | • afluís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de afluir. • afluís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de afluir. • AFLUIR intr. Acudir en abundancia, o concurrir en gran número, a un lugar o sitio determinado. |
| EFLUIS | • efluís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de efluir. • efluís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de efluir. • EFLUIR intr. Fluir o escaparse un líquido o un gas hacia el exterior. |
| FALUAS | • FALÚA f. Pequeña embarcación a remo, vela o motor, provista por lo general de carroza y destinada al transporte de personas de calidad. |
| FLUIAS | • fluías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de fluir. • FLUIR intr. Correr un líquido o un gas. |
| FLUJOS | • flujos s. Forma del plural de flujo. • FLUJO m. Acción y efecto de fluir. |
| FLUXES | • FLUX m. En ciertos juegos, circunstancia de ser de un mismo palo todas las cartas de un jugador. |
| FLUYAS | • fluyas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de fluir. • fluyás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de fluir. |
| FLUYES | • fluyes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de fluir. |
| FUELES | • FUEL m. Fracción del petróleo natural, obtenida por refinación y destilación, que se destina a la calefacción. |
| FULGES | • fulges v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de fulgir. • FULGIR intr. Resplandecer. |
| FULGIS | • fulgís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de fulgir. • fulgís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de fulgir. • FULGIR intr. Resplandecer. |
| FULJAS | • fuljas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de fulgir. • fuljás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de fulgir. |
| FULLAS | • FULLA f. Ar. Mentira, falsedad. |
| FUSILA | • fusila v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de fusilar. • fusila v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de fusilar. • fusilá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de fusilar. |
| FUSILE | • fusile v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de fusilar. • fusile v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de fusilar. • fusile v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de fusilar. |
| FUSILO | • fusilo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de fusilar. • fusiló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • FUSILAR tr. Mil. Ejecutar a una persona con una descarga de fusilería. |
| FUSTAL | • fustal s. Tipo de tela peluda por una de sus caras, generalmente hecha de algodón. • fustal s. Tipo de falda interior que se usa debajo de la externa para fines higiénicos o estéticos. • fustal adj. Botánica. Se dice de la edad, el tamaño o el conjunto de árboles selváticos de tallo recto que cuyo… |
| LUNFAS | • LUNFA m. Argent. Apóc. de lunfardo. |
| MUFLAS | • MUFLA f. Hornillo semicilíndrico, o en forma de copa, que se coloca dentro de un horno para reconcentrar el calor y conseguir la fusión de diversos cuerpos. • MUFLIR tr. Germ. Comer a dos carrillos, moflir. |
| SUFLAR | • suflar v. Variante anticuada de soplar (expulsar aire con cierta fuerza por la boca alargando y acercando un poco los labios). • SUFLAR intr. ant. soplar. |