| ENFASIS | • énfasis s. Peso o fuerza especial otorgado a algo que es considerado importante. • énfasis s. Atención especial prestada a algo. • énfasis s. Modificación de la voz o la impresión empleada para resaltar una palabra o una expresión. |
| ENFUSAS | • enfusas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enfusar. • enfusas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enfusir. • enfusás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enfusar. |
| ENFUSES | • enfuses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enfusar. • enfuses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enfusir. • enfusés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enfusar. |
| ENFUSIS | • enfusís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enfusir. • enfusís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de enfusir. • ENFUSIR tr. Sal. embutir, hacer embutidos de tripas rellenas con carne. |
| ESNIFAS | • esnifas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de esnifar. • esnifás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de esnifar. • ESNIFAR tr. Aspirar por la nariz cocaína u otra droga en polvo. |
| ESNIFES | • esnifes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de esnifar. • esnifés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de esnifar. • ESNIFAR tr. Aspirar por la nariz cocaína u otra droga en polvo. |
| FINASES | • finases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de finar. • FINAR intr. Fallecer, morir. • FINAR prnl. Consumirse, deshacerse por una cosa o apetecerla con ansia. |
| FINESAS | • finesas adj. Forma del femenino plural de finés. • FINÉSA adj. Dícese del individuo de un pueblo antiguo que se extendió por varios países del norte de Europa, y el cual dio nombre a Finlandia, poblada hoy por gente de la raza finesa. • FINÉSA m. Idioma finés. |
| FINESES | • fineses adj. Forma del masculino plural de finés. • FINÉS adj. Dícese del individuo de un pueblo antiguo que se extendió por varios países del norte de Europa, y el cual dio nombre a Finlandia, poblada hoy por gente de la raza finesa. • FINÉS m. Idioma finés. |
| FISANES | • FISÁN m. Cantabria. Alubia, judía. |
| FOSASEN | • fosasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fosar. • FOSAR tr. Hacer foso alrededor de una cosa. |
| FRESNOS | • fresnos s. Forma del plural de fresno. • FRESNO m. Árbol de la familia de las oleáceas, con tronco grueso, de 25 a 30 metros de altura, corteza cenicienta y muy ramoso; hojas compuestas de hojuelas sentadas, elípticas, agudas en el ápice y con... |
| INFUSAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| INFUSOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| OFENSAS | • ofensas s. Forma del plural de ofensa. • OFENSA f. Acción y efecto de ofender. • OFENSAR tr. ant. Ofender, dañar, agraviar. |
| SAFENAS | • SAFENA adj. Anat. V. vena safena. |
| SIFONES | • SIFÓN m. Tubo encorvado que sirve para sacar líquidos del vaso que los contiene, haciéndolos pasar por un punto superior a su nivel. |