| AFLIGISTE | • afligiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de afligir o de afligirse. • AFLIGIR tr. Causar molestia o sufrimiento físico. • AFLIGIR prnl. Sentir sufrimiento físico o pesadumbre moral. |
| ALFOSTIGA | • alfóstiga s. Fruto del alfóncigo. • ALFÓSTIGA f. ant. alfóncigo, fruto. |
| FLAGRASTE | • flagraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de flagrar. • FLAGRAR intr. poét. Arder o resplandecer como fuego o llama. |
| FLOGISTOS | • flogistos s. Forma del plural de flogisto. • FLOGISTO m. Quím. Principio imaginado por Stahl en el siglo XVIII que formaba parte de todos los cuerpos y, al abandonarlos, producía su combustión. |
| FULGENTES | • fulgentes adj. Forma del plural de fulgente. • FULGENTE adj. Brillante, resplandeciente. |
| GALAFATES | • GALAFATE m. Ladrón sagaz que roba con arte, disimulo o engaño. |
| GOLFANTES | • golfantes adj. Forma del masculino plural de golfante. • GOLFANTE m. Golfo, sinvergüenza. |
| GOLFEASTE | • golfeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de golfear. • GOLFEAR intr. Vivir como un golfo. |
| GOLFISTAS | • GOLFISTA com. Persona que juega al golf. |
| GRIFALTOS | • grifaltos s. Forma del plural de grifalto. • GRIFALTO m. Especie de culebrina de muy pequeño calibre, que se usaba antiguamente. |
| LITOFAGAS | • LITÓFAGA adj. Aplícase a los moluscos que perforan las rocas y hacen en ellas su habitación. |
| LITOFAGOS | • LITÓFAGO adj. Aplícase a los moluscos que perforan las rocas y hacen en ellas su habitación. |
| LOTOFAGAS | • LOTÓFAGA adj. Dícese del individuo de ciertos pueblos que habitaban en la costa septentrional de África. |
| LOTOFAGOS | • lotófagos s. Forma del plural de lotófago. • LOTÓFAGO adj. Dícese del individuo de ciertos pueblos que habitaban en la costa septentrional de África. |
| TRIGLIFOS | • triglifos s. Forma del plural de triglifo. • tríglifos s. Forma del plural de tríglifo. • TRIGLIFO m. Arq. Adorno del friso dórico que tiene forma de rectángulo saliente y está surcado por tres canales. |