| CENTRIFUGAMOS | • centrifugamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de centrifugar. • centrifugamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de centrifugar. • CENTRIFUGAR tr. Aprovechar la fuerza centrífuga para secar ciertas sustancias o para separar los componentes de una masa o mezcla según sus distintas densidades. |
| ENGAFETABAMOS | • engafetábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de engafetar. • ENGAFETAR tr. Ar. encorchetar. |
| ENGAFETARAMOS | • engafetáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engafetar. • ENGAFETAR tr. Ar. encorchetar. |
| ENGAFETAREMOS | • engafetaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de engafetar. • engafetáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de engafetar. • ENGAFETAR tr. Ar. encorchetar. |
| ENGAFETASEMOS | • engafetásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engafetar. • ENGAFETAR tr. Ar. encorchetar. |
| FANTASMAGORIA | • fantasmagoría s. Arte de representar fantasmas o apariciones en las tinieblas por medio de una ilusión óptica. • fantasmagoría s. Espectáculo en que se ofrecen dichas ilusiones. • fantasmagoría s. La máquina y demás aparatos para obtenerlas. |
| FATIGOSAMENTE | • fatigosamente adv. De un modo fatigoso , con fatiga o cansancio. • FATIGOSAMENTE adv. m. Con fatiga. |
| FISOSTIGMINAS | • FISOSTIGMINA f. Quím. Alcaloide muy venenoso que se extrae del haba del Calabar y de algunas otras plantas de la familia de las papilionáceas, y que se emplea en medicina para contraer la pupila y contra la... |
| FRAGMENTABAIS | • fragmentabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de fragmentar. • FRAGMENTAR tr. Reducir a fragmentos. |
| FRAGMENTARAIS | • fragmentarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fragmentar. • FRAGMENTAR tr. Reducir a fragmentos. |
| FRAGMENTAREIS | • fragmentareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de fragmentar. • fragmentaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de fragmentar. • FRAGMENTAR tr. Reducir a fragmentos. |
| FRAGMENTARIAS | • fragmentarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de fragmentar. • FRAGMENTAR tr. Reducir a fragmentos. • FRAGMENTARIA adj. Perteneciente o relativo al fragmento. |
| FRAGMENTARIOS | • FRAGMENTARIO adj. Perteneciente o relativo al fragmento. |
| FRAGMENTASEIS | • fragmentaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fragmentar. • FRAGMENTAR tr. Reducir a fragmentos. |
| GIMNOSOFISTAS | • GIMNOSOFISTA m. Nombre con que griegos y romanos designaban a los brahmanes o a algunas de sus sectas. |
| MAGNETOSFERAS | • MAGNETOSFERA f. Geofís. Región exterior a la Tierra, a partir de unos 100 km de altura, en la que los campos geomagnéticos ejercen una acción predominante sobre las partículas ionizadas. |
| MAGNIFICENTES | • magnificentes adj. Forma del plural de magnificente. • MAGNIFICENTE adj. Espléndido. |
| MONOGRAFISTAS | • MONOGRAFISTA com. Persona que escribe monografías. |
| TRANSFREGAMOS | • transfregamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de transfregar. • transfregamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de transfregar. • TRANSFREGAR tr. p. us. Restregar una cosa con otra, manoseándola y revolviéndola. |
| TRANSFUGUISMO | Lo sentimos, pero carente de definición. |