| DIFUNTAS | • difuntas adj. Forma del femenino plural de difunto. • DIFUNTA adj. Dícese de la persona muerta. • DIFUNTA m. cadáver. |
| DIFUNTOS | • difuntos s. Forma del plural de difunto. • DIFUNTO adj. Dícese de la persona muerta. • DIFUNTO m. cadáver. |
| ENFURTIS | • enfurtís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enfurtir. • enfurtís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de enfurtir. • ENFURTIR tr. Dar en el batán a los paños y otros tejidos de lana el cuerpo correspondiente. |
| FISTULAN | • fistulan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de fistular. • FISTULAR tr. Hacer que una llaga se haga fístula. |
| FISTULEN | • fistulen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de fistular. • fistulen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de fistular. • FISTULAR tr. Hacer que una llaga se haga fístula. |
| FUNDISTE | • fundiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de fundir. • FUNDIR tr. Derretir y licuar los metales, los minerales u otros cuerpos sólidos. • FUNDIR prnl. fig. Unirse intereses, ideas o partidos. |
| FUNGISTE | • fungiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de fungir. • FUNGIR intr. Desempeñar un empleo o cargo. |
| FUSTIGAN | • fustigan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de fustigar. • FUSTIGAR tr. Dar azotes. |
| INFATUAS | • infatuás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de infatuar. • infatúas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de infatuar. • INFATUAR tr. Volver a uno fatuo, engreírlo. |
| INFATUES | • infatués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de infatuar. • infatúes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de infatuar. • INFATUAR tr. Volver a uno fatuo, engreírlo. |
| INFAUSTA | • INFAUSTA adj. Desgraciado, infeliz. |
| INFAUSTO | • infausto adj. Desgraciado, infeliz. • INFAUSTO adj. Desgraciado, infeliz. |
| INFURTAS | • infurtas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de infurtir. • infurtás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de infurtir. • INFURTIR tr. p. us. enfurtir. |
| INFURTES | • infurtes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de infurtir. • INFURTIR tr. p. us. enfurtir. |
| INFURTIS | • infurtís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de infurtir. • infurtís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de infurtir. • INFURTIR tr. p. us. enfurtir. |
| TRIUNFAS | • triunfas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de triunfar. • triunfás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de triunfar. • TRIUNFAR intr. Quedar victorioso. |
| TRIUNFES | • triunfes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de triunfar. • triunfés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de triunfar. • TRIUNFAR intr. Quedar victorioso. |
| TRIUNFOS | • triunfos s. Forma del plural de triunfo. • TRIUNFO m. Victoria, acción y efecto de triunfar. |