| AFISTULAN | • afistulan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de afistular. • AFISTULAR tr. Hacer que una llaga pase a ser fístula. |
| AFISTULEN | • afistulen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de afistular. • afistulen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de afistular. • AFISTULAR tr. Hacer que una llaga pase a ser fístula. |
| ANTOFILOS | • antofilos s. Forma del plural de antofilo. • antófilos s. Forma del plural de antófilo. • ANTÓFILO m. Bot. Hoja más o menos transformada, y por lo común coloreada que forma parte del perianto de las fanerógamas. |
| ENFILASTE | • enfilaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enfilar. • ENFILAR tr. Poner en fila varias cosas. • ENFILAR intr. Dirigirse a un lugar determinado. ENFILAMOS hacia Pedreña. |
| ENFISTOLA | • enfistola v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de enfistolar. • enfistola v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de enfistolar. • enfistolá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de enfistolar. |
| ENFISTOLE | • enfistole v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de enfistolar. • enfistole v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enfistolar. • enfistole v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de enfistolar. |
| ENFISTOLO | • enfistolo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de enfistolarse. • enfistoló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENFISTOLAR tr. desus. Hacer que una herida pase al estado de fístula. |
| FILETONES | • FILETÓN m. Entre bordadores, entorchado más grueso y retorcido que el ordinario, con que se forman las flores que se imitan en los bordados. |
| FILISTRIN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| FILTRASEN | • filtrasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de filtrar. • FILTRAR tr. Hacer pasar un líquido por un filtro. • FILTRAR intr. Penetrar un líquido a través de un cuerpo sólido. |
| FINALISTA | • finalista s. Partidario de la doctrina de las causas finales. • finalista s. Participante en una final deportiva u otra. • FINALISTA com. Partidario de la doctrina de las causas finales. |
| FINLAISTA | • FINLAÍSTA adj. Cuba. Perteneciente o relativo al finlaísmo. |
| FLAUTINES | • flautines s. Forma del plural de flautín. • FLAUTÍN m. Flauta pequeña, de tono agudo y penetrante, cuyos sonidos corresponden a los de la flauta ordinaria, pero en una octava alta. |
| FLICTENAS | • FLICTENA f. Pat. Tumorcillo cutáneo, transparente, a modo de vejiguilla o ampolla, que contiene humor acuoso y no pus o materia. |
| FONOLITAS | • FONOLITA f. Roca compuesta de feldespato y silicato de alúmina: es de color gris azulado y textura compacta, y se emplea como piedra de construcción. |
| FRONTILES | • FRONTIL m. Pieza acolchada de materia basta, regularmente de esparto, que se pone a los bueyes entre la frente y la coyunda, a fin de que esta no les haga daño. |
| INFILTRAS | • infiltras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de infiltrar. • infiltrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de infiltrar. • INFILTRAR tr. Introducir suavemente un líquido entre los poros de un sólido. |
| INFILTRES | • infiltres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de infiltrar. • infiltrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de infiltrar. • INFILTRAR tr. Introducir suavemente un líquido entre los poros de un sólido. |
| INFLUISTE | • influiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de influir. • INFLUIR intr. Producir unas cosas sobre otras ciertos efectos; como el hierro sobre la aguja imantada, la luz sobre la vegetación, etc. |
| OLIFANTES | • OLIFANTE m. Cuerno de marfil que figura entre los arreos militares de los caballeros medievales y particularmente el cuerno de Roldán. |