| ALFONSIGOS | • alfónsigos s. Forma del plural de alfónsigo. • ALFÓNSIGO m. alfóncigo. |
| ALFONSINAS | • alfonsinas adj. Forma del femenino plural de alfonsino. • ALFONSINA f. Acto solemne de teología o medicina que se celebraba en la universidad de Alcalá, y en el cual se defendían muchas conclusiones, sin doctor padrino. • ALFONSINA adj. Perteneciente o relativo a alguno de los reyes españoles llamados Alfonso, o partidario suyo. |
| ALFONSINOS | • alfonsinos adj. Forma del plural de alfonsino. • ALFONSINO adj. Perteneciente o relativo a alguno de los reyes españoles llamados Alfonso, o partidario suyo. • ALFONSINO m. Moneda acuñada en tiempo de Alfonso el Sabio. |
| ALFONSISMO | • alfonsismo s. Movimiento en la Monarquía Española que apoyó la restauración de Alfonso XIII de España como el Rey… • ALFONSISMO m. Adhesión a la monarquía de alguno de los reyes españoles llamados Alfonso. |
| ANISOFILAS | • ANISOFILA adj. Bot. De hojas desiguales. |
| ANISOFILOS | • ANISOFILO adj. Bot. De hojas desiguales. |
| ENFISTOLAS | • enfistolas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enfistolarse. • enfistolás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enfistolarse. • ENFISTOLAR tr. desus. Hacer que una herida pase al estado de fístula. |
| ENFISTOLES | • enfistoles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enfistolar. • enfistolés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enfistolar. • ENFISTOLAR tr. desus. Hacer que una herida pase al estado de fístula. |
| FINLAISMOS | • finlaísmos s. Forma del plural de finlaísmo. • FINLAÍSMO m. Cuba. Teoría según la cual el agente transmisor de la fiebre amarilla es el mosquito «Aedes aegypti». |
| FRESNILLOS | • FRESNILLO m. díctamo blanco. |
| FULMINOSAS | • fulminosas adj. Forma del femenino plural de fulminoso. • FULMINOSA adj. Que participa de las propiedades del rayo. |
| FULMINOSOS | • fulminosos adj. Forma del plural de fulminoso. • FULMINOSO adj. Que participa de las propiedades del rayo. |
| INFLASEMOS | • inflásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de inflar. • INFLAR tr. Hinchar una cosa con aire u otra sustancia aeriforme. |
| INSUFLADOS | • insuflados adj. Forma del plural de insuflado, participio de insuflar. |
| INSUFLAMOS | • insuflamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de insuflar. • insuflamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de insuflar. • INSUFLAR tr. Med. Introducir a soplos en un órgano o en una cavidad un gas, un líquido o una sustancia pulverizada. |
| INSUFLEMOS | • insuflemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de insuflar. • insuflemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de insuflar. • INSUFLAR tr. Med. Introducir a soplos en un órgano o en una cavidad un gas, un líquido o una sustancia pulverizada. |
| NEFELISMOS | • nefelismos s. Forma del plural de nefelismo. • NEFELISMO m. Conjunto de caracteres que presentan las nubes. |
| SOLFERINAS | • solferinas adj. Forma del femenino plural de solferino. • SOLFERINA adj. De color morado rojizo. |
| SOLFERINOS | • solferinos adj. Forma del plural de solferino. • SOLFERINO adj. De color morado rojizo. |