| GRIPA | • gripa s. Medicina. Enfermedad respiratoria contagiosa causada por virus ARN de la familia Orthomyxoviridae. Puede… • gripá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de gripar. • GRIPAR tr. Hacer que las piezas de un engranaje o motor queden agarrotadas. |
| GRIPE | • gripe s. Medicina. Enfermedad viral muy contagiosa, que afecta las vías respiratorias y causa fiebre. • gripé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de gripar. • GRIPAR tr. Hacer que las piezas de un engranaje o motor queden agarrotadas. |
| GRIPO | • gripo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de gripar. • gripó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • GRIPAR tr. Hacer que las piezas de un engranaje o motor queden agarrotadas. |
| GRUPI | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GUIPA | • guipa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de guipar. • guipa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de guipar. • guipá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de guipar. |
| GUIPE | • guipe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de guipar. • guipe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de guipar. • guipe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de guipar. |
| GUIPO | • guipo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de guipar. • guipó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • GUIPAR tr. vulg. Ver, percibir, descubrir. |
| PIGRA | • PIGRA adj. desus. pigre. |
| PIGRE | • PIGRE adj. Tardo, negligente, desidioso. |
| PIGRO | • PIGRO adj. desus. pigre. |
| PIGUA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PINGA | • pinga s. Órgano que presenta el macho de los mamíferos, de forma eréctil, en el que desembocan los conductos… • pinga s. Gastronomía. Aguardiente de mala calidad. • pinga s. Pequeña cantidad de una cosa. |
| PINGO | • pingo s. Trozo de tela que cuelga. • pingo s. Por extensión, prenda de ropa de mal corte o calidad. • pingo s. Mujer promiscua. |
| PUGIL | • púgil s. Gladiador que contendía o combatía a puñadas. • PÚGIL m. Gladiador que contendía o combatía a puñetazos. |
| PUNGI | • pungí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de pungir. • pungí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de pungir. • PUNGIR tr. Herir con un objeto puntiagudo, punzar. |