| AGUAY | • aguay s. Botánica. (Pouteria salicifolia) Árbol de la familia de las sapotáceas. • aguay s. Botánica, frutos. Fruto de este1 árbol. • AGUAY m. aguaí. |
| AYUGA | • AYUGA f. mirabel, planta. |
| GRUYA | • gruya v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de gruir. • gruya v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de gruir. • gruya v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de gruir. |
| GRUYE | • gruye v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de gruir. • gruye v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de gruir. |
| GRUYO | • gruyo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de gruir. • gruyó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| GUAYA | • guaya v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de guayar. • guaya v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de guayar. • guayá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de guayar. |
| GUAYE | • guaye v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de guayar. • guaye v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de guayar. • guaye v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de guayar. |
| GUAYO | • guayo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de guayar. • guayó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • GUAYAR intr. ant. Llorar, lamentarse. |
| GUIYE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GULAY | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RUGBY | • rugby s. Deporte. Deporte de dos equipos, donde los jugadores pueden tomar con sus manos o patear un balón ovalado… |
| YAGUA | • YAGUA f. Venez. Palma que sirve de hortaliza, y con la cual se techan las chozas de los indios y se hacen cestos, sombreros y cabuyas. |
| YEGUA | • yegua s. Zoología. (Equus caballus) Hembra adulta del caballo. • yegua s. Mujer atractiva y con buen cuerpo, vista como objeto sexual. • yegua s. Mujer de moral cuestionable o reprensible.cita requerida]. |
| YOGUI | • yogui s. Ocupaciones. Practicante de yoga. • YOGUI com. Asceta hindú adepto al sistema filosófico del yoga. |
| YOGUR | • yogur s. Gastronomía. Producto lácteo, engrosado con la ayuda de bacteria: el lactobaciluss que forman coágulos… • yogur s. Producto similar basado en otras substancia. • YOGUR m. Variedad de leche fermentada, que se prepara reduciéndola por evaporación a la mitad de su volumen y sometiéndola después a la acción de un fermento denominado maya. |
| YUGOS | • yugos s. Forma del plural de yugo. • YUGO m. Instrumento de madera al cual, formando yunta, se uncen por el cuello las mulas, o por la cabeza o el cuello, los bueyes, y en el que va sujeta la lanza o pértigo del carro, el timón del arado,... |
| YUNGA | • YUNGA adj. Natural de los valles cálidos que hay a un lado y otro de los Andes. • YUNGA m. Antigua lengua del norte y centro de la costa peruana. |