| AÑUSGA | • añusga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de añusgarse. • AÑUSGARSE prnl. Atragantarse, estrecharse el tragadero como si le hubieran hecho un nudo. |
| AÑUSGO | • añusgo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de añusgarse. • añusgó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • AÑUSGARSE prnl. Atragantarse, estrecharse el tragadero como si le hubieran hecho un nudo. |
| GAÑAIS | • gañáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de gañir. • GAÑIR intr. Aullar el perro con gritos agudos y repetidos cuando lo maltratan. |
| GAÑESE | • gañese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gañir. • gañese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gañir. |
| GAÑIAS | • gañías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de gañir. • GAÑIR intr. Aullar el perro con gritos agudos y repetidos cuando lo maltratan. |
| GREÑAS | • greñas s. Forma del plural de greña. • GREÑA f. Cabellera revuelta y mal compuesta. |
| GRUÑAS | • gruñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de gruñir. • gruñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de gruñir. • GRUÑIR intr. Dar gruñidos. |
| GRUÑES | • gruñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de gruñir. • GRUÑIR intr. Dar gruñidos. |
| GRUÑIS | • gruñís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de gruñir. • gruñís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de gruñir. • GRUÑIR intr. Dar gruñidos. |
| GUEÑAS | • GÜEÑA f. Ar. Embutido compuesto de las vísceras del cerdo, excepto el hígado, y algunas carnes gordas de desperdicio de los demás embutidos, picado todo y adobado con ajos, pimentón, pimienta, clavo, sal,... |
| GUIÑAS | • guiñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de guiñar. • guiñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de guiñar. • GUIÑAR tr. Cerrar un ojo momentáneamente quedando el otro abierto. |
| GUIÑES | • guiñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de guiñar o de guiñarse. • guiñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de guiñar o de guiñarse. • GUIÑAR tr. Cerrar un ojo momentáneamente quedando el otro abierto. |
| GUIÑOS | • guiños s. Forma del plural de guiño. • GUIÑO m. Acción de guiñar el ojo. |
| ÑANGAS | • ñangas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ñangar. • ñangás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ñangar. |
| ÑANGOS | • ñangos s. Forma del plural de ñango. |
| ÑENGAS | • ÑENGA adj. Méj. Desmedrado, flaco, enclenque. |
| ÑENGOS | • ñengos s. Forma del plural de ñengo. • ÑENGO adj. Méj. Desmedrado, flaco, enclenque. |
| ÑINGAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ÑONGAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ÑONGOS | • ñongos s. Forma del plural de ñongo. |