| GAVIAL | • gavial s. Zoología. (Chalcides bedriagaiperezi) Reptil del Orden Crocodilia, caracterizado por poseer un largo… • GAVIAL m. Reptil del orden de los emidosaurios, propio de los ríos de la India, parecido al cocodrilo, de unos ocho metros de largo, con el hocico muy prolongado y puntiagudo y las membranas de los pies... |
| GILVAS | • GILVA adj. Aplícase al color melado o entre blanco y rojo. |
| GILVOS | • GILVO adj. Aplícase al color melado o entre blanco y rojo. |
| GUALVE | • GUALVE m. Chile. Terreno pantanoso. |
| LEVIGA | • leviga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de levigar. • leviga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de levigar. • levigá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de levigar. |
| LEVIGO | • levigo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de levigar. • levigó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • LEVIGAR tr. Desleír en agua una materia pulverizada, para separar la parte más tenue de la más gruesa, que se deposita en el fondo de la vasija. |
| LIVING | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VALGAN | • valgan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de valer o de valerse. • valgan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de valer o del imperativo negativo de valerse. |
| VALGAS | • valgas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de valer o de valerse. • valgás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de valer o de valerse. |
| VALGOS | • VALGO adj. Med. Dícese del elemento anatómico, generalmente articular, desviado hacia fuera por malformación congénita. |
| VALGUS | • VALGUS adj. Med. Dícese del elemento anatómico, generalmente articular, desviado hacia fuera por malformación congénita. |
| VERGEL | • vergel s. Terreno pequeño con flores y arboles frutales diversos. • Vergel s. Apellido. • VERGEL m. Huerto con variedad de flores y árboles frutales. |
| VIGILA | • vigila v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de vigilar. • vigila v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de vigilar. • vigilá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de vigilar. |
| VIGILE | • vigile v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de vigilar. • vigile v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de vigilar. • vigile v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de vigilar. |
| VIGILO | • vigilo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de vigilar. • vigiló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • VIGILAR intr. Velar sobre una persona o cosa, o atender exacta y cuidadosamente a ella. |
| VULGAR | • vulgar adj. Se dice de algo que pertenece a o se relaciona con el vulgo. • vulgar adj. Se dice de algo que es sencillo o poco especializado. • vulgar adj. Se dice de algo que no es bien visto en personas cultas o de clase alta. |
| VULGOS | • vulgos s. Forma del plural de vulgo. • VULGO m. El común de la gente popular. |