| AGAÑOTARIA | • agañotaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de agañotar. • agañotaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de agañotar. • AGAÑOTAR tr. Extr. y León. Apretar la garganta. |
| ANTIGUEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ANTIGUEÑOS | • antigüeños s. Forma del plural de antigüeño. |
| AÑANGOTAIS | • añangotáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de añangotarse. • AÑANGOTARSE prnl. Sto. Dom. ñangotarse, ponerse en cuclillas. |
| AÑANGOTEIS | • añangotéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de añangotarse. • AÑANGOTARSE prnl. Sto. Dom. ñangotarse, ponerse en cuclillas. |
| CIGUEÑATOS | • cigüeñatos s. Forma del plural de cigüeñato. • CIGÜEÑATO m. cigoñino. |
| DESGAÑITAN | • desgañitan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desgañitarse. • DESGAÑITARSE prnl. fam. Esforzarse violentamente gritando o voceando. |
| DESGAÑITAR | • desgañitar v. Infinitivo de desgañitarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a desgañitar» o «va a desgañitarse». • DESGAÑITAR prnl. fam. Esforzarse violentamente gritando o voceando. |
| DESGAÑITAS | • desgañitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desgañitarse. • desgañitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desgañitarse. • DESGAÑITARSE prnl. fam. Esforzarse violentamente gritando o voceando. |
| DESGAÑITEN | • desgañiten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desgañitarse. • desgañiten v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desgañitarse. • DESGAÑITARSE prnl. fam. Esforzarse violentamente gritando o voceando. |
| DESGAÑITES | • desgañites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desgañitarse. • desgañités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desgañitarse. • DESGAÑITARSE prnl. fam. Esforzarse violentamente gritando o voceando. |
| GRUÑISTEIS | • gruñisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de gruñir. • GRUÑIR intr. Dar gruñidos. |
| GUIÑASTEIS | • guiñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de guiñar. • GUIÑAR tr. Cerrar un ojo momentáneamente quedando el otro abierto. • GUIÑAR intr. Mar. Dar guiñadas el buque por mal gobierno, marejada u otra causa, o darlas de intento por medio del timón. |
| IÑIGUISTAS | • IÑIGUISTA adj. jesuita. |
| ÑANGOTARIA | • ñangotaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de ñangotarse. • ñangotaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de ñangotarse. • ÑANGOTARSE prnl. P. Rico. y Sto. Dom. Ponerse en cuclillas. |
| PERTIGUEÑO | • PERTIGUEÑO adj. And. Dícese del madero en rollo con más de ocho varas de longitud y diez o doce pulgadas de diámetro. |
| REGRUÑISTE | • regruñiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de regruñir. • REGRUÑIR intr. Gruñir mucho. |