| GRISU | • grisú s. Minería, Química. Gas que suele existir en minas subterráneas de carbón, capaz de generar atmósferas… • GRISÚ m. Metano desprendido de las minas de hulla que al mezclarse con el aire se hace inflamable y produce violentas explosiones. |
| GRUIS | • gruis v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de gruir. • gruis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de gruir. • gruís v. Grafía alternativa de gruis, forma verbal de gruir. |
| GUAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GUIAS | • guias v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de guiar o de guiarse. • guiás v. Grafía alternativa de guias (Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de guiar o de guiarse). • guías v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de guiar o de guiarse. |
| GUIES | • guies v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de guiar o de guiarse. • guiés v. Grafía alternativa de guies. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de guiar o de guiarse. • guíes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de guiar o de guiarse. |
| GUISA | • guisa s. Modo, manera o semejanza de una cosa. • guisa s. Voluntad, gusto, antojo. • guisa s. Clase o calidad. |
| GUISE | • guise v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de guisar. • guise v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de guisar. • guise v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de guisar. |
| GUISO | • guiso s. Plato de comida cualquiera cuyos ingredientes han sido cocinados y rehogados en su propia salsa. • guiso s. Persona de los estratos bajos que quiere enmascarar su origen socioeconómico y que aparenta ser de estratos… • guiso s. Negocio manejado por medios deshonestos y corrupción. |
| GURIS | • GURÍ m. y f. Urug. Muchachito indio o mestizo. |
| IGLUS | • iglús s. Forma del plural de iglú. • IGLÚ m. Vivienda de forma semiesférica construida con bloques de hielo, en que, durante el invierno, habitan los esquimales y otros pueblos de análogas características. |
| MUGIS | • mugís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de mugir. • mugís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de mugir. • MUGIR intr. Dar mugidos la res vacuna. |
| RUGIS | • rugís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rugir. • rugís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de rugir. • RUGIR intr. Bramar el león. |
| SEGUI | • seguí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de seguir. • seguí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de seguir. • Seguí s. Apellido. |
| SIGUA | • SIGUA f. Cuba. Árbol silvestre de la familia de las lauráceas, con hojas brillantes y coriáceas y fruto ovalado dispuesto en una cúpula de color rojo. |
| SIGUE | • sigue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de seguir. • sigue v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de seguir. |
| SURGI | • surgí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de surgir. • surgí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de surgir. • SURGIR intr. Brotar el agua hacia arriba, surtir. |
| UNGIS | • ungís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ungir. • ungís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de ungir. • UNGIR tr. Aplicar a una cosa aceite u otra materia pingüe, extendiéndola superficialmente. |
| URGIS | • urgís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de urgir. • urgís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de urgir. • URGIR intr. Instar o precisar una cosa a su pronta ejecución o remedio. |