| ALGOS | • algos s. Forma del plural de algo. • ALGO m. ant. Hacienda, caudal. |
| GALOS | • galos s. Forma del plural de galo. • GALO adj. Natural de la Galia. • GALO m. Antigua lengua céltica de las Galias. |
| GLOSA | • glosa s. Comentario que explica un texto. • glosa s. Anotación en una cuenta, para advertir ciertas obligaciones. • glosa s. Poesía. Poema en el que entran versos propuestos anticipadamente. |
| GLOSE | • glose s. Acción de glosar. • glosé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de glosar. • GLOSAR tr. Hacer, poner o escribir glosas. |
| GLOSO | • gloso v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de glosar. • glosó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • GLOSAR tr. Hacer, poner o escribir glosas. |
| GOLAS | • GOLA f. Garganta de una persona y región situada junto al velo del paladar. |
| GOLES | • goles s. Forma del plural de gol. • Goles s. Apellido. • GOL m. En el juego del fútbol y otros semejantes, entrada del balón en la portería. |
| GOLFS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LAGOS | • lagos s. Forma del plural de lago. • Lagos s. Geografía Importante ciudad de Nigeria, que hasta 1991 fue su capital. • Lagos s. Apellido. |
| LEGOS | • legos s. Forma del plural de lego. • LEGO adj. Que no tiene órdenes clericales. • LEGO m. En los conventos de religiosos, el que siendo profeso, no tiene opción a las sagradas órdenes. |
| LOGIS | • LOGIS m. V. mariscal de logis. |
| LOGOS | • logos s. Filosofía. El verbo o la palabra; discurso. En la filosofía platónica se da este nombre a Dios, considerando… • logos s. Religión. El Verbo; nombre de que se sirve san Juan Evangelista y los padres de la Iglesia para designar… • Logos s. Religión. Segunda persona de la Santísima Trinidad, o Hijo de Dios. |
| SALGO | • salgo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de salgar. • salgo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de salir. • salgó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| SIGLO | • siglo s. Período de cien años. • siglo s. En particular, cada uno de los que se cuentan a partir de la fecha convencional de inicio del calendario. • siglo s. Por extensión, período muy largo de tiempo. |
| SILGO | • silgo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de silgar. • silgó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SILGAR tr. Mar. Llevar a la silga una embarcación. |