| GRISU | • grisú s. Minería, Química. Gas que suele existir en minas subterráneas de carbón, capaz de generar atmósferas… • GRISÚ m. Metano desprendido de las minas de hulla que al mezclarse con el aire se hace inflamable y produce violentas explosiones. |
| GRUAS | • grúas s. Forma del plural de grúa. • GRÚA f. Máquina compuesta de un aguilón montado sobre un eje vertical giratorio, y con una o varias poleas, que sirve para levantar pesos y llevarlos de un punto a otro, dentro del círculo que el brazo... • GRUIR intr. Gritar las grullas. |
| GRUIS | • gruis v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de gruir. • gruis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de gruir. • gruís v. Grafía alternativa de gruis, forma verbal de gruir. |
| GURIS | • GURÍ m. y f. Urug. Muchachito indio o mestizo. |
| GURUS | • gurús s. Forma del plural de gurú. |
| RAGUS | • RAGÚ m. Guiso de carne con patatas y verduras. |
| RUGAS | • rugas s. Forma del plural de ruga1. • rugas s. Forma del plural de ruga3. • rugas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rugar. |
| RUGES | • ruges v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rugir. • RUGAR tr. arrugar. • RUGIR intr. Bramar el león. |
| RUGIS | • rugís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rugir. • rugís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de rugir. • RUGIR intr. Bramar el león. |
| SEGUR | • Segur s. Apellido. • SEGUR f. Hacha grande para cortar. |
| SURGE | • surge v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de surgir. • surge v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de surgir. • SURGIR intr. Brotar el agua hacia arriba, surtir. |
| SURGI | • surgí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de surgir. • surgí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de surgir. • SURGIR intr. Brotar el agua hacia arriba, surtir. |
| UGRES | • UGRE m. C. Rica. Árbol bixáceo, de tronco blanquecino y frutos esféricos con aguijones. |
| URGES | • urges v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de urgir. • URGIR intr. Instar o precisar una cosa a su pronta ejecución o remedio. |
| URGIS | • urgís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de urgir. • urgís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de urgir. • URGIR intr. Instar o precisar una cosa a su pronta ejecución o remedio. |