| ANGINA | • angina s. Medicina. Inflamación de las amígdalas. • ANGINA f. Inflamación de las amígdalas o de estas y de la faringe. |
| DIGNAN | • dignan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de dignarse. • DIGNARSE prnl. Servirse, condescender o tener a bien hacer alguna cosa. |
| DIGNEN | • dignen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de dignarse. • dignen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de dignarse. • DIGNARSE prnl. Servirse, condescender o tener a bien hacer alguna cosa. |
| ENGINA | • ENGINA f. desus. angina. |
| FINGEN | • fingen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de fingir. • FINGIR tr. Dar a entender lo que no es cierto. |
| GUANIN | • GUANÍN m. Ant. y Col. Entre los colonizadores de América, oro de baja ley elaborado por los indios. |
| INGONA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MINGAN | • mingan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de mingar. • MINGAR intr. Ec. Trabajar en una minga. |
| NIEGAN | • niegan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de negar o de negarse. |
| NINGUN | • ningun adj. Grafía obsoleta de ningún. • ningún adj. Apócope de ninguno. (Consultar ninguno) • NINGÚN adj. indef. Apóc. de ninguno. Solo se emplea antepuesto a nombres masculinos singulares. |
| PINGAN | • pingan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de pingar. • Pingan s. Apellido. • PINGAR intr. Pender, colgar. |
| RINGAN | • ringan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de ringar. • RINGAR tr. Descaderar o herir gravemente los lomos de una persona o de un animal. |
| SIGNAN | • signan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de signar o de signarse. • SIGNAR tr. Hacer, poner o imprimir el signo. |
| SIGNEN | • signen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de signar o de signarse. • signen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de signar o del imperativo negativo de signarse. • SIGNAR tr. Hacer, poner o imprimir el signo. |
| SINGAN | • singan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de singar. • SINGAR intr. Mar. Remar con un remo armado en la popa de una embarcación manejado de tal modo que produzca un movimiento de avance. |
| UNGIAN | • ungían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de ungir. • UNGIR tr. Aplicar a una cosa aceite u otra materia pingüe, extendiéndola superficialmente. |