| ESPIGA | • espiga s. Botánica. Tipo de inflorescencia racemosa en la cual el eje es alargado, con cabillos muy cortos o sin… • espiga s. Parte de un arma blanca que se extiende dentro de su empuñadura o, de una herramienta en su mango. • espiga s. Parte superior de la espada en donde se asegura la guarnición. |
| ESPIGO | • espigo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de espigar. • espigó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ESPIGAR tr. Coger las espigas que han quedado en el rastrojo. |
| GRIPAS | • gripas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de gripar. • gripás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de gripar. • GRIPAR tr. Hacer que las piezas de un engranaje o motor queden agarrotadas. |
| GRIPES | • gripes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de gripar. • gripés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de gripar. • GRIPAR tr. Hacer que las piezas de un engranaje o motor queden agarrotadas. |
| GRIPOS | • gripos s. Forma del plural de gripo. • GRIPO m. Especie de bajel para transportar géneros. |
| GRUPIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GUIPAS | • guipas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de guipar. • guipás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de guipar. • GUIPAR tr. vulg. Ver, percibir, descubrir. |
| GUIPES | • guipes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de guipar. • guipés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de guipar. • GUIPAR tr. vulg. Ver, percibir, descubrir. |
| PAGAIS | • pagáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de pagar o de pagarse. • PAGAR tr. Dar uno a otro, o satisfacer, lo que le debe. • PAGAR prnl. Prendarse, aficionarse. |
| PEGAIS | • pegáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de pegar. • PEGAR tr. Adherir, conglutinar una cosa con otra. • PEGAR intr. Tener efecto una cosa o hacer impresión en el ánimo. |
| PIGRES | • PIGRE adj. Tardo, negligente, desidioso. |
| PIGUAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PINGAS | • pingas s. Forma del plural de pinga. • pingas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pingar. • pingás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pingar. |
| PINGOS | • pingos s. Forma del plural de pingo. • PINGO m. Argent., Chile y Urug. Caballo. • PINGO m. fam. Harapo o jirón que cuelga. |
| PUNGIS | • pungís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pungir. • pungís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de pungir. • PUNGIR tr. Herir con un objeto puntiagudo, punzar. |