Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 6 letras que contienen

Haga clic para añadir una quinta letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño67891011121314151617


Hay 20 palabras de seis letras contienen G, L, R y S

GARLASgarlas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de garlar.
garlás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de garlar.
GARLA f. fam. Habla, plática o conversación.
GARLESgarles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de garlar.
garlés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de garlar.
GARLAR intr. fam. Hablar mucho, sin intermisión y poco discretamente.
GARLOSgarlos s. Forma del plural de garlo.
GARLO m. Sal. Especie de nasa o buitrón.
GLERASGLERA f. cascajar, terreno con mucho cascajo, guijo o fragmentos de piedra.
GLOSARglosar v. Explicar y comentar un texto de difícil comprensión.
glosar v. Poner una glosa a una cuenta.
glosar v. Interpretar las cosas de mala forma.
GRELOSgrelos s. Forma del plural de grelo.
GRELO m. Gal. y León. Nabizas y sumidades tiernas y comestibles de los tallos del nabo.
LARGASlargas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de largar o de largarse.
largás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de largar o de largarse.
LARGA f. Pedazo de suela o de fieltro que ponen los zapateros en la parte posterior de la horma para que salga más largo el zapato.
LARGOSlargos s. Forma del plural de largo.
LARGO adj. Que tiene más o menos longitud.
LARGO m. largor.
LEGRASlegras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de legrar.
legrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de legrar.
LEGRA f. Cir. Instrumento que se emplea para legrar.
LEGRESlegres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de legrar.
legrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de legrar.
LEGRAR tr. Cir. Raer la superficie de los huesos separando la membrana fibrosa que los cubre o la parte más superficial de la sustancia ósea.
LOGRASlogras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de lograr o de lograrse.
lográs v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de lograr o de lograrse.
LOGRAR tr. Conseguir o alcanzar lo que se intenta o desea.
LOGRESlogres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de lograr o de lograrse.
logrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de lograr o de lograrse.
LOGRAR tr. Conseguir o alcanzar lo que se intenta o desea.
LOGROSlogros s. Forma del plural de logro.
LOGRO m. Acción y efecto de lograr.
LUGRESLUGRE m. Embarcación pequeña, con tres palos, velas al tercio y gavias volantes.
REGLASreglas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de reglar.
reglás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de reglar.
REGLA f. Instrumento de madera, metal u otra materia rígida, por lo común de poco grueso y de figura rectangular, que sirve principalmente para trazar líneas rectas, o para medir la distancia entre dos...
REGLESregles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de reglar.
reglés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de reglar.
REGLAR tr. Tirar o hacer líneas o rayas derechas, valiéndose de una regla o por cualquier otro medio.
SALGARsalgar v. Ganadería. Proveer de sal al ganado para su nutrición.
salgar v. Añadir sal a alimentos para conservarlos (Como las carnes, el pescado, etc.) o sazonarlos.
salgar s. Botánica. (Salix spp.): Sauce, género de árboles salicáceos de tierras húmedas, de considerable altura…
SARGALSARGAL m. Terreno poblado de sargas.
SEGLARseglar adj. Propio de o relativo al ámbito no religioso.
seglar adj. Dicho de una persona, que no ejerce el sacerdocio ni está adscrita a ninguna orden religiosa.
SEGLAR adj. Perteneciente a la vida, estado o costumbre del siglo o mundo.
SILGARsilgar v. Náutica. Llevar una embarcación por la orilla del agua, tirando de ella desde tierra con una cuerda.
silgar v. Náutica. Hacer caminar a un bote chico por medio de un remo que se coloca en el centro de la popa, moviéndolo…
SILGAR tr. Mar. Llevar a la silga una embarcación.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.