| GANTAS | • GANTA f. Medida de capacidad para áridos y para líquidos, usada en Filipinas, equivalente a tres litros. |
| GANTES | • GANTE m. Especie de lienzo crudo. • GANTÉS adj. Dícese del natural de Gante. |
| GASTAN | • gastan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de gastar o de gastarse. • GASTAR tr. Emplear el dinero en una cosa. |
| GASTEN | • gasten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de gastar o de gastarse. • gasten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de gastar o del imperativo negativo de gastarse. • GASTAR tr. Emplear el dinero en una cosa. |
| GENTES | • gentes s. Conjunto de personas, en particular si pertenecen al pueblo común, a un grupo específico o a un grupo… • gentes s. Forma del plural de gente. • GENTE f. Pluralidad de personas. |
| GESTAN | • gestan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de gestar. • GESTAR tr. Llevar y sustentar la madre en sus entrañas el fruto vivo de la concepción hasta el momento del parto. • GESTAR prnl. fig. Prepararse, desarrollarse o crecer sentimientos, ideas o tendencias individuales o colectivas. |
| GESTEN | • gesten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de gestar o de gestarse. • gesten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de gestar o del imperativo negativo de gestarse. • GESTAR tr. Llevar y sustentar la madre en sus entrañas el fruto vivo de la concepción hasta el momento del parto. |
| GUSTAN | • gustan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de gustar. • GUSTAR tr. Sentir y percibir el sabor de las cosas. • GUSTAR intr. Agradar una cosa; parecer bien. |
| GUSTEN | • gusten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de gustar. • gusten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de gustar. • GUSTAR tr. Sentir y percibir el sabor de las cosas. |
| TANGAS | • tangas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tangar. • tangas s. Forma del plural de tanga. • tangás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tangar. |
| TANGES | • tanges v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tangir. • TANGAR tr. fam. Engañar, estafar. • TANGIR tr. ant. tañer, hacer sonar según arte un instrumento músico. |
| TANGIS | • tangís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tangir. • tangís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de tangir. • TANGIR tr. ant. tañer, hacer sonar según arte un instrumento músico. |
| TANGOS | • tangos s. Forma del plural de tango. • TANGO m. chito, juego. • TANGO m. Fiesta y baile de negros o de gente del pueblo en algunos países de América. |
| TENGAS | • tengas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de tener o de tenerse. • tengás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de tener o de tenerse. |
| TINGES | • TINGE m. Búho mayor y más fuerte que el común. |
| TONGAS | • TONGA f. tongada. |
| TONGOS | • tongos s. Forma del plural de tongo. • TONGO m. Trampa realizada en competiciones deportivas, en que uno de los contendientes se deja ganar por razones ajenas al juego. |
| TUNGUS | Lo sentimos, pero carente de definición. |