| GARPAS | • garpas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de garpar. • garpás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de garpar. • GARPAR tr. coloq. Arg. y Ur. pagar. |
| GARPES | • garpes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de garpar. • garpés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de garpar. • GARPAR tr. coloq. Arg. y Ur. pagar. |
| GRAPAS | • grapas s. Forma del plural de grapa. • grapas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de grapar. • grapás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de grapar. |
| GRAPES | • grapes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de grapar. • grapés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de grapar. • GRAPAR tr. Sujetar con una o varias grapas. |
| GRAPOS | • grapos s. Forma del plural de grapo. |
| GRASPO | • GRASPO m. Especie de brezo. |
| GRIPAS | • gripas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de gripar. • gripás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de gripar. • GRIPAR tr. Hacer que las piezas de un engranaje o motor queden agarrotadas. |
| GRIPES | • gripes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de gripar. • gripés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de gripar. • GRIPAR tr. Hacer que las piezas de un engranaje o motor queden agarrotadas. |
| GRIPOS | • gripos s. Forma del plural de gripo. • GRIPO m. Especie de bajel para transportar géneros. |
| GROPOS | • GROPOS m. pl. p. us. Cendales o algodones del tintero. |
| GRUPAS | • grupas s. Forma del plural de grupa. • GRUPA f. Ancas de una caballería. |
| GRUPIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GRUPOS | • grupos s. Forma del plural de grupo. • GRUPO m. Pluralidad de seres o cosas que forman un conjunto, material o mentalmente considerado. |
| PAGROS | • pagros s. Forma del plural de pagro. • PAGRO m. Pez teleósteo, del suborden de los acantopterigios, común en los mares de España, muy semejante al pagel, de doble largo que este y con el hocico obtuso. |
| PARGOS | • pargos s. Forma del plural de pargo. • PARGO m. pagro. |
| PESGAR | • pesgar v. Hacer presión o peso sobre algo o alguien. • pesgar v. Causar agobio con un peso que se percibe como insoportable. • PESGAR tr. desus. Hacer peso o presión. |
| PIGRES | • PIGRE adj. Tardo, negligente, desidioso. |
| PORGAS | • porgas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de porgar. • porgás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de porgar. • PORGAR tr. Ar. ahechar. |
| PURGAS | • purgas s. Forma del plural de purga. • purgas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de purgar o de purgarse. • purgás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de purgar o de purgarse. |