| GRISUS | • GRISÚ m. Metano desprendido de las minas de hulla que al mezclarse con el aire se hace inflamable y produce violentas explosiones. |
| GUASAS | • GUASA f. fam. Chanza, burla. • GUASA m. y f. Campesino de Chile. • GUASA adj. fig. Argent., Chile, Ecuad., Par. y Perú. |
| GUASOS | • guasos s. Forma del plural de guaso. • GUASO m. y f. Campesino de Chile. • GUASO adj. fig. Argent., Chile, Ecuad., Par. y Perú. |
| GUISAS | • guisas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de guisar. • guisás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de guisar. • GUISA f. Modo, manera o semejanza de una cosa. |
| GUISES | • guises v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de guisar. • guisés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de guisar. • GUISAR tr. Preparar los alimentos sometiéndolos a la acción del fuego. |
| GUISOS | • guisos s. Forma del plural de guiso. • GUISO m. Comida guisada. |
| GUSTAS | • gustas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de gustar. • gustás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de gustar. • GUSTAR tr. Sentir y percibir el sabor de las cosas. |
| GUSTES | • gustes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de gustar. • gustés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de gustar. • GUSTAR tr. Sentir y percibir el sabor de las cosas. |
| GUSTOS | • gustos s. Forma del plural de gusto. • GUSTO m. Zool. Uno de los sentidos corporales, con el que se percibe y distingue el sabor de las cosas. |
| MUSGAS | • MUSGA adj. musco. |
| MUSGOS | • musgos s. Forma del plural de musgo. • MUSGO adj. musco. • MUSGO m. Cada una de las plantas briofitas, con hojas bien desarrolladas y provistas de pelos rizoides o absorbentes, que tienen un tallo parenquimatoso en el cual se inicia una diferenciación en dos... |
| SAGUES | • Sagues s. Apellido. • Sagües s. Apellido. |
| SEGUIS | • seguís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de seguir. • seguís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de seguir. • SEGUIR tr. Ir después o detrás de uno. |
| SESGUE | • sesgue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de sesgar. • sesgue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sesgar. • sesgue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de sesgar. |
| SIGUAS | • siguas s. Forma del plural de sigua. • SIGUA f. Cuba. Árbol silvestre de la familia de las lauráceas, con hojas brillantes y coriáceas y fruto ovalado dispuesto en una cúpula de color rojo. |
| SIGUES | • sigues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de seguir. |
| SURGES | • surges v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de surgir. • SURGIR intr. Brotar el agua hacia arriba, surtir. |
| SURGIS | • surgís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de surgir. • surgís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de surgir. • SURGIR intr. Brotar el agua hacia arriba, surtir. |