| AGUAJIS | • AGUAJÍ m. Pez acantopterigio de los mares de las Antillas, de cerca de un metro de largo, cilíndrico, rojizo, con manchas oscuras y una sola aleta dorsal. |
| AGUIJAS | • aguijas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aguijar. • aguijás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aguijar. • AGUIJA f. desus. guija. |
| AGUIJES | • aguijes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aguijar. • aguijés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aguijar. • AGUIJAR tr. Picar con la aguijada u otra cosa a los bueyes, mulas, caballos, etc., para que anden aprisa. |
| CAJIGAS | • CAJIGA f. quejigo. |
| CAJIGOS | • cajigos s. Forma del plural de cajigo. • CAJIGO m. quejigo. |
| GIJONES | • gijonés adj. Gentilicio. Persona originaria o habitante de Gijón, en España. • gijonés adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Gijón, en España. • GIJONÉS adj. Natural de Gijón. |
| GRUJAIS | • grujáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de grujir. • GRUJIR tr. Igualar con el grujidor los bordes de los vidrios después de cortados estos con el diamante. |
| GRUJIAS | • grujías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de grujir. • GRUJIR tr. Igualar con el grujidor los bordes de los vidrios después de cortados estos con el diamante. |
| GUIJOSA | • guijosa adj. Forma del femenino de guijoso. • GUIJOSA adj. Aplícase al terreno que abunda en guijo. |
| GUIJOSO | • GUIJOSO adj. Aplícase al terreno que abunda en guijo. |
| GUINJAS | • GUINJA f. azufaifa. |
| GUINJOS | • guinjos s. Forma del plural de guinjo. • GUINJO m. azufaifo. |
| JIGOTES | • jigotes s. Forma del plural de jigote. • JIGOTE m. gigote. |
| JINGLAS | • jinglas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de jinglar. • jinglás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de jinglar. • JINGLAR intr. Dar gritos de regocijo, burlarse. |
| JINGLES | • jingles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de jinglar. • jinglés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de jinglar. • JINGLAR intr. Dar gritos de regocijo, burlarse. |
| JUGUEIS | • juguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de jugar o de jugarse. |
| JUZGAIS | • juzgáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de juzgar. • JUZGAR tr. Deliberar, quien tiene autoridad para ello, acerca de la culpabilidad de alguno, o de la razón que le asiste en un asunto, y sentenciar lo procedente. |
| MIGAJAS | • migajas s. Partes pequeñas que quedan de algo, especialmente comida, después de usarlo o consumirlo. • migajas s. Forma del plural de migaja. • MIGAJA f. Parte más pequeña y menuda del pan, que suele saltar o desmenuzarse al partirlo. |
| VEJIGAS | • vejigas s. Forma del plural de vejiga. • VEJIGA f. Anat. Órgano muscular y membranoso, a manera de bolsa, que tienen muchos vertebrados y en el cual va depositándose la orina segregada por los riñones. |