| AGOLPAN | • agolpan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de agolpar o de agolparse. • AGOLPAR tr. Juntar de golpe en un lugar. • AGOLPAR prnl. Juntarse de golpe muchas personas o animales en un lugar. |
| AGOLPEN | • agolpen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de agolpar o de agolparse. • agolpen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de agolpar o del imperativo negativo de agolparse. • AGOLPAR tr. Juntar de golpe en un lugar. |
| APLEGAN | • aplegan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de aplegar. • APLEGAR tr. ant. Ar. y Rioja. Allegar o recoger. |
| GALOPAN | • galopan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de galopar. • GALOPAR intr. Ir el cuadrúpedo a galope. |
| GALOPEN | • galopen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de galopar. • galopen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de galopar. • GALOPAR intr. Ir el cuadrúpedo a galope. |
| GALOPIN | • galopín s. Cualquier muchacho mal vestido, sucio y desharrapado, por abandono. • galopín s. Pícaro, bribón, sin crianza ni vergüenza. • galopín s. Corrupción de garlopín, cepillo más pequeño que la garlopa. |
| GOLPEAN | • golpean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de golpear o de golpearse. • GOLPEAR tr. Dar un golpe o golpes repetidos. |
| GOLPEEN | • golpeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de golpear o de golpearse. • golpeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de golpear o del imperativo negativo de golpearse. • GOLPEAR tr. Dar un golpe o golpes repetidos. |
| PEGALON | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PELIGNA | • PELIGNA adj. Natural de un territorio de la Italia antigua comprendido en el que ahora se llama de los Abruzos. |
| PELIGNO | • PELIGNO adj. Natural de un territorio de la Italia antigua comprendido en el que ahora se llama de los Abruzos. |
| PILONGA | • PILONGA adj. Bautizado en la misma pila. |
| PILONGO | • pilongo s. Persona que se bautiza en la misma pila. • pilongo s. Personas bautizadas en determinadas parroquias y que reciben del la Iglesia un beneficio. • pilongo s. Persona que se considera demasiado alta y flaca. |
| PLAGIAN | • plagian v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de plagiar. • PLAGIAR tr. Entre los antiguos romanos, comprar a un hombre libre sabiendo que lo era y retenerlo en servidumbre, o utilizar un siervo ajeno como si fuera propio. |
| PLAGIEN | • plagien v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de plagiar. • plagien v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de plagiar. • PLAGIAR tr. Entre los antiguos romanos, comprar a un hombre libre sabiendo que lo era y retenerlo en servidumbre, o utilizar un siervo ajeno como si fuera propio. |
| PLAGUEN | • plaguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de plagar. • plaguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de plagar. |
| PLANGAS | • PLANGA f. Ave rapaz diurna, que tiene unos seis decímetros desde la punta del pico hasta la extremidad de la cola, y 17 de envergadura, con plumaje de color blanco negruzco y algunas manchas blancas... |
| PLIEGAN | • pliegan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de plegar. |