| CIGOÑINOS | • cigoñinos s. Forma del plural de cigoñino. • CIGOÑINO m. Pollo de la cigüeña. |
| CIRIGAÑAS | • CIRIGAÑA f. And. Adulación, lisonja o zalamería. |
| GAÑIRIAIS | • gañiríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de gañir. • GAÑIR intr. Aullar el perro con gritos agudos y repetidos cuando lo maltratan. |
| GAÑISTEIS | • gañisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de gañir. • GAÑIR intr. Aullar el perro con gritos agudos y repetidos cuando lo maltratan. |
| GRUÑIREIS | • gruñiréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de gruñir. • GRUÑIR intr. Dar gruñidos. |
| GRUÑIRIAN | • gruñirían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de gruñir. • GRUÑIR intr. Dar gruñidos. |
| GRUÑIRIAS | • gruñirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de gruñir. • GRUÑIR intr. Dar gruñidos. |
| GUIÑABAIS | • guiñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de guiñar. • GUIÑAR tr. Cerrar un ojo momentáneamente quedando el otro abierto. • GUIÑAR intr. Mar. Dar guiñadas el buque por mal gobierno, marejada u otra causa, o darlas de intento por medio del timón. |
| GUIÑARAIS | • guiñarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de guiñar o de guiñarse. • GUIÑAR tr. Cerrar un ojo momentáneamente quedando el otro abierto. • GUIÑAR intr. Mar. Dar guiñadas el buque por mal gobierno, marejada u otra causa, o darlas de intento por medio del timón. |
| GUIÑAREIS | • guiñareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de guiñar o de guiñarse. • guiñaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de guiñar. • GUIÑAR tr. Cerrar un ojo momentáneamente quedando el otro abierto. |
| GUIÑARIAN | • guiñarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de guiñar. • GUIÑAR tr. Cerrar un ojo momentáneamente quedando el otro abierto. • GUIÑAR intr. Mar. Dar guiñadas el buque por mal gobierno, marejada u otra causa, o darlas de intento por medio del timón. |
| GUIÑARIAS | • guiñarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de guiñar. • GUIÑAR tr. Cerrar un ojo momentáneamente quedando el otro abierto. • GUIÑAR intr. Mar. Dar guiñadas el buque por mal gobierno, marejada u otra causa, o darlas de intento por medio del timón. |
| GUIÑASEIS | • guiñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de guiñar o de guiñarse. • GUIÑAR tr. Cerrar un ojo momentáneamente quedando el otro abierto. • GUIÑAR intr. Mar. Dar guiñadas el buque por mal gobierno, marejada u otra causa, o darlas de intento por medio del timón. |
| IÑIGUISTA | • IÑIGUISTA adj. jesuita. |
| REGAÑIAIS | • regañíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de regañir. • REGAÑIR intr. Gañir reiteradamente. |
| REGAÑIRIA | • regañiría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de regañir. • regañiría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de regañir. • REGAÑIR intr. Gañir reiteradamente. |