| ANTIGUEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ANTIGUEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CIGOÑINOS | • cigoñinos s. Forma del plural de cigoñino. • CIGOÑINO m. Pollo de la cigüeña. |
| EMBOÑIGAN | • emboñigan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de emboñigar. • EMBOÑIGAR tr. Untar o bañar con boñiga. |
| ENGAÑARIA | • engañaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de engañar. • engañaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de engañar. • ENGAÑAR tr. Dar a la mentira apariencia de verdad. |
| ENGAÑIFAS | • ENGAÑIFA f. fam. Engaño artificioso con apariencia de utilidad. |
| ENGAÑIFLA | • ENGAÑIFLA f. ant. engañifa. |
| ENGRUÑAIS | • engruñáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de engruñar. • ENGRUÑAR tr. Arrugar, encoger. |
| ENGRUÑEIS | • engruñéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de engruñar. • ENGRUÑAR tr. Arrugar, encoger. |
| ENGURRUÑI | • ENGURRUÑIR tr. Arrugar, encoger. |
| FUÑINGUES | • FUÑINGUE adj. Cuba y Chile. Dícese de la persona débil, tímida o enclenque. |
| GARAPIÑAN | • garapiñan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de garapiñar. • GARAPIÑAR tr. Poner un líquido en estado de garapiña. |
| GARAPIÑEN | • garapiñen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de garapiñar. • garapiñen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de garapiñar. • GARAPIÑAR tr. Poner un líquido en estado de garapiña. |
| GRUÑIRIAN | • gruñirían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de gruñir. • GRUÑIR intr. Dar gruñidos. |
| GUIÑARIAN | • guiñarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de guiñar. • GUIÑAR tr. Cerrar un ojo momentáneamente quedando el otro abierto. • GUIÑAR intr. Mar. Dar guiñadas el buque por mal gobierno, marejada u otra causa, o darlas de intento por medio del timón. |
| ÑANGOTAIS | • ñangotáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de ñangotarse. • ÑANGOTARSE prnl. P. Rico. y Sto. Dom. Ponerse en cuclillas. |
| ÑANGOTEIS | • ñangotéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de ñangotarse. • ÑANGOTARSE prnl. P. Rico. y Sto. Dom. Ponerse en cuclillas. |
| REGAÑINAS | • REGAÑINA f. Reprimenda, regaño, rapapolvo. |
| REGAÑIRAN | • regañirán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de regañir. • REGAÑIR intr. Gañir reiteradamente. |
| REGRUÑIAN | • regruñían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de regruñir. • REGRUÑIR intr. Gruñir mucho. |