| AGAZAPAIS | • agazapáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de agazapar. • AGAZAPAR tr. fig. y fam. p. us. Agarrar, coger o prender a alguno. • AGAZAPAR prnl. fam. Agacharse, encogiendo el cuerpo contra la tierra, como lo hace el gazapo cuando quiere ocultarse de los que le persiguen. |
| AGAZAPASE | • agazapase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de agazapar. • agazapase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • AGAZAPAR tr. fig. y fam. p. us. Agarrar, coger o prender a alguno. |
| AGAZAPEIS | • agazapéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de agazapar. • AGAZAPAR tr. fig. y fam. p. us. Agarrar, coger o prender a alguno. • AGAZAPAR prnl. fam. Agacharse, encogiendo el cuerpo contra la tierra, como lo hace el gazapo cuando quiere ocultarse de los que le persiguen. |
| GAZAPERAS | • GAZAPERA f. Madriguera que hacen los conejos para guarecerse y criar a sus hijos. |
| GAZAPINAS | • GAZAPINA f. fam. Junta de truhanes y maleantes. |
| GAZAPONES | • GAZAPÓN m. garito. |
| GAZPACHOS | • GAZPACHO m. Género de sopa fría que se hace regularmente con pedacitos de pan y con aceite, vinagre, sal, ajo, cebolla y otros aditamentos. |
| PAGANIZAS | • paganizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de paganizar. • paganizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de paganizar. • PAGANIZAR intr. Profesar el paganismo el que no era pagano. |
| PAZGUATAS | • PAZGUATA adj. Simple, que se pasma y admira de lo que ve u oye. |
| PAZGUATOS | • pazguatos s. Forma del plural de pazguato. • PAZGUATO adj. Simple, que se pasma y admira de lo que ve u oye. |
| PEGADIZAS | • pegadizas adj. Forma del femenino plural de pegadizo. • PEGADIZA adj. pegajoso, que se pega con facilidad. |
| PEGADIZOS | • pegadizos adj. Forma del plural de pegadizo. • PEGADIZO adj. pegajoso, que se pega con facilidad. |
| PONTAZGOS | • pontazgos s. Forma del plural de pontazgo. • PONTAZGO m. Derechos que se pagan en algunas partes para pasar por los puentes. |
| PORTAZGAS | • portazgas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de portazgar. • portazgás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de portazgar. • PORTAZGAR tr. Cobrar el portazgo. |
| PORTAZGOS | • portazgos s. Forma del plural de portazgo. • PORTAZGO m. Derechos que se pagan por pasar por un sitio determinado de un camino. |
| PREJUZGAS | • prejuzgas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de prejuzgar. • prejuzgás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de prejuzgar. • PREJUZGAR tr. Juzgar de las cosas antes del tiempo oportuno, o sin tener de ellas cabal conocimiento. |
| PRIMAZGOS | • primazgos s. Forma del plural de primazgo. • PRIMAZGO m. Parentesco que tienen entre sí los primos. |