| AGACHAPAMOS | • AGACHAPARSE prnl. And., Cantabria y Cuba. agazaparse. |
| AGACHAPEMOS | • AGACHAPARSE prnl. And., Cantabria y Cuba. agazaparse. |
| APECHUGADOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| APECHUGAMOS | • APECHUGAR intr. Empujar o apretar con el pecho, acometer. • APECHUGAR prnl. Apretujarse. |
| GAZPACHEROS | • GAZPACHERO m. And. En los cortijos, el trabajador encargado de hacer la comida a los gañanes. |
| GUACHAPAZOS | • GUACHAPAZO m. Costalada, caída violenta. |
| HAPLOLOGIAS | • haplologías s. Forma del plural de haplología. • HAPLOLOGÍA f. Fon. Eliminación de una sílaba semejante a otra contigua de la misma palabra, como cejunto por cejijunto, impudicia por impudicicia. |
| HEPATOLOGAS | • HEPATÓLOGA m. y f. Persona especializada en hepatología. |
| HEPATOLOGOS | • hepatólogos s. Forma del plural de hepatólogo. • HEPATÓLOGO m. y f. Persona especializada en hepatología. |
| HIGROSCOPIA | • higroscopia s. Física. Parte de la Física que estudia la humedad, sus causas y sus variaciones, y particularmente… • HIGROSCOPIA f. higrometría. |
| HIGROSCOPIO | • higroscopio s. Instrumento con el que se mide la humedad del aire. • HIGROSCOPIO m. higrómetro. |
| HIPOGASTRIO | • HIPOGASTRIO m. Anat. Parte inferior del vientre. |
| HIPOGENICAS | • hipogénicas adj. Forma del femenino plural de hipogénico. • HIPOGÉNICA adj. Geol. Dícese de los terrenos y rocas formados en el interior de la Tierra. |
| HIPOGENICOS | • hipogénicos adj. Forma del plural de hipogénico. • HIPOGÉNICO adj. Geol. Dícese de los terrenos y rocas formados en el interior de la Tierra. |
| PECHIGONGAS | • PECHIGONGA f. Juego de naipes en que se dan nueve cartas a cada jugador en tres veces, las dos primeras a cuatro y la tercera a una; se puede envidar según se van recibiendo. |
| PELANGOCHAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PELANGOCHES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PICHAGUEROS | • PICHAGÜERO m. Venez. Especie de calabaza. |
| RAPONCHIGOS | • RAPÓNCHIGO m. Planta perenne de la familia de las campanuláceas, con tallos estriados de cuatro a seis decímetros de altura; hojas radicales oblongas, y lineales las del tallo; flores azules en panojas... |