| AHORNAGASES | • ahornagases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ahornagarse. • AHORNAGARSE prnl. Abochornarse o abrasarse la tierra y sus frutos por el excesivo calor. |
| CHISGARABIS | • CHISGARABÍS m. fam. Zascandil, mequetrefe. |
| DESAHOGARAS | • desahogaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desahogar o de desahogarse. • desahogarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desahogar o de desahogarse. • DESAHOGAR tr. Dilatar el ánimo a alguien; aliviarle en sus trabajos, aflicciones o necesidades. |
| DESAHOGARES | • desahogares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desahogar o de desahogarse. • DESAHOGAR tr. Dilatar el ánimo a alguien; aliviarle en sus trabajos, aflicciones o necesidades. • DESAHOGAR prnl. Repararse, recobrarse del calor y fatiga, valiéndose de los medios proporcionados para ello. |
| GARROCHASES | • GARROCHAR tr. Herir con la garrocha. |
| GRENCHASEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GUARACHOSAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GUARACHOSOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HARAGANOSAS | • haraganosas adj. Forma del femenino plural de haraganoso. • HARAGANOSA adj. p. us. haragán. |
| HARAGANOSOS | • haraganosos adj. Forma del plural de haraganoso. • HARAGANOSO adj. p. us. haragán. |
| HISTOGRAMAS | • HISTOGRAMA m. Estad. Representación gráfica de una distribución de frecuencias por medio de rectángulos, cuyas anchuras representan intervalos de la clasificación y cuyas alturas representan las... |
| HOSTIGARAIS | • hostigarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hostigar. • HOSTIGAR tr. Azotar con vara, látigo o cosa semejante. |
| HOSTIGAREIS | • hostigareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de hostigar. • hostigaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de hostigar. • HOSTIGAR tr. Azotar con vara, látigo o cosa semejante. |
| HOSTIGARIAS | • hostigarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de hostigar. • HOSTIGAR tr. Azotar con vara, látigo o cosa semejante. |
| HURGONEASES | • hurgoneases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hurgonear. • HURGONEAR tr. Menear y revolver la lumbre con el hurgón. |
| REHOGASEMOS | • rehogásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rehogar. • REHOGAR tr. Sofreír un alimento a fuego lento y sin agua, para que lo penetren la manteca o aceite y otras cosas con que se condimenta. |
| REHOGASTEIS | • rehogasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rehogar. • REHOGAR tr. Sofreír un alimento a fuego lento y sin agua, para que lo penetren la manteca o aceite y otras cosas con que se condimenta. |