| AGAÑOTARAIS | • agañotarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de agañotar. • AGAÑOTAR tr. Extr. y León. Apretar la garganta. |
| AGAÑOTAREIS | • agañotareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de agañotar. • agañotaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de agañotar. • AGAÑOTAR tr. Extr. y León. Apretar la garganta. |
| AGAÑOTARIAN | • agañotarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de agañotar. • AGAÑOTAR tr. Extr. y León. Apretar la garganta. |
| AGAÑOTARIAS | • agañotarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de agañotar. • AGAÑOTAR tr. Extr. y León. Apretar la garganta. |
| AÑANGOTARIA | • añangotaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de añangotarse. • añangotaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de añangotarse. • AÑANGOTARSE prnl. Sto. Dom. ñangotarse, ponerse en cuclillas. |
| DESGAÑITARA | • desgañitara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desgañitarse. • desgañitara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • desgañitará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desgañitarse. |
| DESGAÑITARE | • desgañitare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desgañitarse. • desgañitare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desgañitarse. • desgañitaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desgañitarse. |
| GARAPIÑASTE | • garapiñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de garapiñar. • GARAPIÑAR tr. Poner un líquido en estado de garapiña. |
| GRUÑIMIENTO | • GRUÑIMIENTO m. Acción y efecto de gruñir. |
| MARGARITEÑA | • margariteña adj. Forma del femenino singular de margariteño. • MARGARITEÑA adj. Natural de Santa Margarita. |
| MARGARITEÑO | • margariteño adj. Persona originaria o habitante de la Isla Margarita, en Venezuela. • margariteño adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con la Isla Margarita, en Venezuela. • MARGARITEÑO adj. Natural de Santa Margarita. |
| ÑANGOTARAIS | • ñangotarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ñangotarse. • ÑANGOTARSE prnl. P. Rico. y Sto. Dom. Ponerse en cuclillas. |
| ÑANGOTAREIS | • ñangotareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de ñangotarse. • ñangotaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de ñangotarse. • ÑANGOTARSE prnl. P. Rico. y Sto. Dom. Ponerse en cuclillas. |
| ÑANGOTARIAN | • ñangotarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de ñangotarse. • ÑANGOTARSE prnl. P. Rico. y Sto. Dom. Ponerse en cuclillas. |
| ÑANGOTARIAS | • ñangotarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de ñangotarse. • ÑANGOTARSE prnl. P. Rico. y Sto. Dom. Ponerse en cuclillas. |
| PERTIGUEÑOS | • pertigueños s. Forma del plural de pertigueño. • PERTIGUEÑO adj. And. Dícese del madero en rollo con más de ocho varas de longitud y diez o doce pulgadas de diámetro. |
| REGAÑASTEIS | • regañasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de regañar. • REGAÑAR intr. Formar el perro cierto sonido en demostración de saña, sin ladrar y mostrando los dientes. • REGAÑAR tr. fam. Reprender, reconvenir. |
| REGAÑISTEIS | • regañisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de regañir. • REGAÑIR intr. Gañir reiteradamente. |
| SEÑORITINGA | • SEÑORITINGA m. y f. despect. de señorito. |
| SEÑORITINGO | • SEÑORITINGO m. y f. despect. de señorito. |