| AFLIGIS | • afligís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de afligir o de afligirse. • afligís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de afligir o de afligirse. • AFLIGIR tr. Causar molestia o sufrimiento físico. |
| ALIGAIS | • aligáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de aligar o de aligarse. • ALIGAR tr. p. us. ligar, atar. |
| ALIGUIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GILITOS | • gilitos s. Forma del plural de gilito. • GILITO adj. Dícese del fraile franciscano descalzo del convento de San Gil, que existió en Madrid. |
| IGLESIA | • iglesia s. Religión, Arquitectura. Edificio destinado al culto de la religión cristiana. • iglesia s. Religión. Los fieles y el clero de un culto, en un territorio o en una época dada. • iglesia s. Religión. Conjunto de sacerdotes ordenados. |
| LIGUEIS | • liguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de ligar. |
| LITIGAS | • litigas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de litigar. • litigás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de litigar. • LITIGAR tr. Pleitear, disputar en juicio sobre una cosa. |
| RIGILES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SIGILAD | • sigilad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de sigilar. • SIGILAR tr. Sellar, imprimir con sello. |
| SIGILAN | • sigilan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sigilar. • SIGILAR tr. Sellar, imprimir con sello. |
| SIGILAR | • SIGILAR tr. Sellar, imprimir con sello. |
| SIGILAS | • sigilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sigilar. • sigilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sigilar. • SIGILAR tr. Sellar, imprimir con sello. |
| SIGILEN | • sigilen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sigilar. • sigilen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sigilar. • SIGILAR tr. Sellar, imprimir con sello. |
| SIGILES | • sigiles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sigilar. • sigilés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sigilar. • SIGILAR tr. Sellar, imprimir con sello. |
| SIGILOS | • sigilos s. Forma del plural de sigilo. • SIGILO m. sello, utensilio para estampar en el papel los signos grabados que tiene. |
| SILGAIS | • silgáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de silgar. • SILGAR tr. Mar. Llevar a la silga una embarcación. • SILGAR intr. Mar. Remar con un remo en la popa para avanzar, singar. |
| SILINGA | • SILINGA adj. Dícese del individuo de un pueblo de raza germánica que antiguamente habitó entre el Elba y el Óder, al norte de Bohemia, y en el siglo V se unió con otros para invadir el mediodía de Europa. |
| SILINGO | • SILINGO adj. Dícese del individuo de un pueblo de raza germánica que antiguamente habitó entre el Elba y el Óder, al norte de Bohemia, y en el siglo V se unió con otros para invadir el mediodía de Europa. |
| VIGILAS | • vigilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de vigilar. • vigilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de vigilar. • VIGILAR intr. Velar sobre una persona o cosa, o atender exacta y cuidadosamente a ella. |
| VIGILES | • vigiles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de vigilar. • vigilés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de vigilar. • VIGILAR intr. Velar sobre una persona o cosa, o atender exacta y cuidadosamente a ella. |