| ASIGNAS | • asignas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de asignar. • asignás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de asignar. • ASIGNAR tr. Señalar lo que corresponde a una persona o cosa. |
| ASIGNES | • asignes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de asignar. • asignés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de asignar. • ASIGNAR tr. Señalar lo que corresponde a una persona o cosa. |
| GENESIS | • génesis s. Origen, formación. • génesis s. Serie encadenada de hechos y causas que conducen a un resultado. • Génesis s. Nombre propio de mujer. |
| GNEISES | • GNEIS m. Roca de estructura pizarrosa e igual composición que el granito. |
| NESGAIS | • nesgáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de nesgar. • NESGAR tr. Cortar una tela en dirección oblicua a la de sus hilos. |
| SANGUIS | • SANGUIS m. La sangre de Cristo bajo los accidentes del vino. |
| SIGNAIS | • signáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de signar o de signarse. • SIGNAR tr. Hacer, poner o imprimir el signo. |
| SIGNASE | • signase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de signar o de signarse. • signase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SIGNAR tr. Hacer, poner o imprimir el signo. |
| SIGNEIS | • signéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de signar o de signarse. • SIGNAR tr. Hacer, poner o imprimir el signo. |
| SINGAIS | • singáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de singar. • SINGAR intr. Mar. Remar con un remo armado en la popa de una embarcación manejado de tal modo que produzca un movimiento de avance. |
| SINGASE | • singase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de singar. • singase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de singar. • SINGAR intr. Mar. Remar con un remo armado en la popa de una embarcación manejado de tal modo que produzca un movimiento de avance. |
| SINGLAS | • singlas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de singlar. • singlás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de singlar. • SINGLAR intr. Mar. Navegar, andar la nave con rumbo determinado. |
| SINGLES | • singles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de singlar. • singlés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de singlar. • SINGLAR intr. Mar. Navegar, andar la nave con rumbo determinado. |
| SINGUES | • singues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de singar. • singués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de singar. |