| ALGORTO | • algorto s. Botánica. nombre común de varias ericáceas arbóreas o arbustivas, en particular del género Arbutus. • ALGORTO m. Cantabria. alborto. |
| ALGOTRO | • algotro pron. Algún otro. • ALGOTRO adj. y pron. indef. And. y Amér. Algún otro. |
| GLOBERO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GOLEROS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GORULLO | • GORULLO m. Pella de lana, masa, engrudo, etc. |
| LOBREGO | • lóbrego adj. Oscuro, tenebroso. • lóbrego adj. Triste, melancólico. • LÓBREGO adj. Oscuro, tenebroso. |
| LOBRIGO | • LÓBRIGO adj. ant. lúbrico, propenso a la lujuria o a otro vicio. |
| LOGRADO | • logrado adj. Hecho de forma correcta o que ha resultado bien. • LOGRADO adj. Bien hecho o que ha salido bien. • LOGRAR tr. Conseguir o alcanzar lo que se intenta o desea. |
| LOGRERO | • logrero s. El que presta dinero u otra cosa mediante alguna ganancia inmoderada. • logrero s. Traficante. • LOGRERO m. y f. Persona que da dinero a logro. |
| LOGUERO | • LOGUERO m. ant. Salario, premio o alquiler. |
| LORIGON | • LORIGÓN m. aum. de loriga. |
| MALOGRO | • malogro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de malograr. • malogró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • MALOGRAR tr. Perder, no aprovechar una cosa; como la ocasión, el tiempo, etc. |
| ORGULLO | • ORGULLO m. Arrogancia, vanidad, exceso de estimación propia, que a veces es disimulable por nacer de causas nobles y virtuosas. |
| PROLOGA | • prologa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de prologar. • prologa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de prologar. • prologá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de prologar. |
| PROLOGO | • prologo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de prologar. • prologó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • prólogo s. En un libro de cualquier género, introducción al cuerpo de la obra donde se suelen reseñar los méritos… |
| REGOLDO | • regoldó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • REGOLDAR intr. Eructar los gases del estómago. • REGOLDO m. Castaño borde o silvestre. |
| REGOLFO | • regolfo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de regolfar. • regolfó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • REGOLFAR intr. Retroceder el agua contra su corriente, haciendo un remanso. |
| RESOLGO | • resolgo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de resolgar. • resolgó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RESOLGAR intr. p. us. resollar. |
| UROLOGA | • URÓLOGA m. y f. Med. Especialista en urología. |
| UROLOGO | • urólogo s. Medicina. Especialista en urología. • URÓLOGO m. y f. Med. Especialista en urología. |