| ENRUGAS | • enrugas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enrugar. • enrugas s. Forma del plural de enruga. • enrugás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enrugar. |
| ENSUGAR | • ENSUGAR tr. enjugar. |
| GUARNAS | • guarnas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de guarnir. • guarnás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de guarnir. • GUARNIR tr. guarnecer. |
| GUARNES | • guarnes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de guarnir. • GUARNE m. Mar. Cada una de las vueltas de un cabo alrededor de la pieza en que ha de funcionar. • GUARNÉS m. ant. guadarnés, lugar donde se guardan las guarniciones de la caballeriza. |
| GUARNIS | • guarnís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de guarnir. • guarnís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de guarnir. • GUARNIR tr. guarnecer. |
| INSURGE | • insurge v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de insurgir. • insurge v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de insurgir. • INSURGIR intr. ant. insurreccionarse. |
| INSURGI | • insurgí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de insurgir. • insurgí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de insurgir. • INSURGIR intr. ant. insurreccionarse. |
| RANGUAS | • RANGUA f. Pieza en que se apoya un eje vertical. |
| RASGUEN | • rasguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de rasgar o de rasgarse. • rasguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de rasgar o del imperativo negativo de rasgarse. |
| RENGUES | • rengues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de rengar. • rengués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de rengar. |
| RINGUES | • ringues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ringar. • ringués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ringar. |
| RUGASEN | • rugasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • RUGAR tr. arrugar. |
| SIRGUEN | • sirguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sirgar. • sirguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sirgar. |
| SURGIAN | • surgían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de surgir. • SURGIR intr. Brotar el agua hacia arriba, surtir. |
| TUNGRAS | • TUNGRA adj. Dícese del individuo de un pueblo de la antigua Germania, que vino a establecerse entre el Rin y el Escalda poco antes de la era cristiana. |
| TUNGROS | • tungros s. Forma del plural de tungro. • TUNGRO adj. Dícese del individuo de un pueblo de la antigua Germania, que vino a establecerse entre el Rin y el Escalda poco antes de la era cristiana. |
| UNGIRAS | • ungirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de ungir. • UNGIR tr. Aplicar a una cosa aceite u otra materia pingüe, extendiéndola superficialmente. |