| GIROVAGO | • GIRÓVAGO adj. vagabundo. |
| IGNIVOMO | • IGNÍVOMO adj. poét. Que vomita fuego. |
| LEVOGIRO | • levógiro adj. Que gira en sentido opuesto a las manecillas del reloj. • levógiro adj. Bioquímica. dícese del enantiomero cuya disolución provoca el giro a izquierdas de la luz polarizada. • LEVÓGIRO adj. Quím. Dícese del cuerpo o sustancia que desvía hacia la izquierda la luz polarizada. |
| NOVIAZGO | • noviazgo s. Relación sentimental con propósito de matrimonio. • noviazgo s. Período de tiempo que transcurre mientras dos personas mantienen una relación amorosa con intención de casarse. • noviazgo s. Condición o estado de novio. |
| ROGATIVO | • ROGATIVO adj. Que incluye ruego. |
| VEJIGOSO | • VEJIGOSO adj. Lleno de vejigas. |
| VIGOLERO | • vigolero s. Ayudante del verdugo en el tormento. • VIGOLERO m. Germ. Ayudante del verdugo en el tormento. |
| VIGORADO | • vigorado v. Participio de vigorar. • VIGORAR tr. Dar vigor. |
| VIGORIZO | • vigorizo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de vigorizar. • vigorizó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • VIGORIZAR tr. Dar vigor. |
| VIGOROSA | • vigorosa adj. Forma del femenino de vigoroso. • VIGOROSA adj. Que tiene vigor. |
| VIGOROSO | • vigoroso adj. Que tiene energía o vigor, sea física o anímicamente. • VIGOROSO adj. Que tiene vigor. |
| VIROLOGA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VIROLOGO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VISIGODO | • visigodo adj. Historia. Que pertenece o concierne a una rama del pueblo godo que en la Antigüedad estuvieron establecidos… • visigodo s. Historia. Persona que pertenece al pueblo visigodo. • VISIGODO adj. Dícese del individuo de una parte del pueblo godo, que, establecida durante algún tiempo al oeste del Dniéper, fundó después un reino en España. |
| VISOGODA | • VISOGODA adj. p. us. visigodo. |
| VISOGODO | • VISOGODO adj. p. us. visigodo. |