| FISGASES | • fisgases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fisgar o de fisgarse. • FISGAR tr. Pescar con fisga o arpón. • FISGAR intr. Burlarse de uno diestra y disimuladamente; hacer fisga. |
| GASISTAS | • GASISTA m. El que tiene por oficio la colocación y arreglo de los aparatos necesarios para el alumbrado por medio del gas y demás usos de este. |
| GUISASES | • guisases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de guisar. • GUISAR tr. Preparar los alimentos sometiéndolos a la acción del fuego. |
| GUISASOS | • guisasos s. Forma del plural de guisaso. • GUISASO m. Cuba. Nombre genérico que se aplica a diferentes especies de plantas silvestres, todas herbáceas y de fruto verde, aovado o redondo, erizado de espinas, como los amores o cadillos. |
| SEGASEIS | • segaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de segar. • SEGAR tr. Cortar mieses o hierba con la hoz, la guadaña o cualquier máquina a propósito. |
| SESGUEIS | • sesguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sesgar. |
| SIGNASES | • signases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de signar o de signarse. • SIGNAR tr. Hacer, poner o imprimir el signo. |
| SILGASES | • silgases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de silgar. • SILGAR tr. Mar. Llevar a la silga una embarcación. • SILGAR intr. Mar. Remar con un remo en la popa para avanzar, singar. |
| SINGASES | • singases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de singar. • SINGAR intr. Mar. Remar con un remo armado en la popa de una embarcación manejado de tal modo que produzca un movimiento de avance. |
| SIRGASES | • sirgases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sirgar. • SIRGAR tr. Llevar a la sirga una embarcación. |
| SOSEGAIS | • sosegáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de sosegar o de sosegarse. • SOSEGAR tr. Aplacar, pacificar, aquietar. • SOSEGAR intr. Descansar, reposar, aquietarse o cesar la turbación o el movimiento. |
| SOSIEGAS | • sosiegas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sosegar o de sosegarse. • SOSIEGA f. Sosiego, descanso después de una faena. |
| SOSIEGOS | • sosiegos s. Forma del plural de sosiego. • SOSIEGO m. Quietud, tranquilidad, serenidad. |
| SUBSIGAS | • subsigas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de subseguir. • subsigás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de subseguir. |