| GASTIVAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GASTIVOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GAVIETAS | • GAVIETA f. Mar. Gavia, a modo de garita, que se pone sobre la mesana o el bauprés. |
| GAVIETES | • gavietes s. Forma del plural de gaviete. • GAVIETE m. Mar. Madero corvo, robusto y con una roldana en la cabeza, que se coloca en la popa de la lancha para levar con ella una ancla, halando del cable o del orinque encapillado previamente sobre dicha... |
| GAVIOTAS | • gaviotas s. Forma del plural de gaviota. • GAVIOTA f. Ave palmípeda, de unos 75 centímetros de largo desde el pico hasta el fin de la cola y un metro de envergadura; plumaje muy tupido, blanco en general; dorso ceniciento; negras, pero de extremo... |
| GRAVITAS | • gravitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de gravitar. • gravitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de gravitar. • GRAVITAR intr. Moverse un cuerpo por la atracción gravitatoria de otro cuerpo. |
| GRAVITES | • gravites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de gravitar. • gravités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de gravitar. • GRAVITAR intr. Moverse un cuerpo por la atracción gravitatoria de otro cuerpo. |
| VASTIGAS | • vástigas s. Forma del plural de vástiga. • VÁSTIGA f. vástago de árbol o de otra planta. |
| VEGETAIS | • vegetáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de vegetar. • VEGETAR intr. Germinar, nutrirse, crecer y aumentarse las plantas. |
| VEGETEIS | • vegetéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de vegetar. • VEGETAR intr. Germinar, nutrirse, crecer y aumentarse las plantas. |
| VERTIGOS | • vértigos s. Forma del plural de vértigo. • VÉRTIGO m. Pat. Trastorno del sentido del equilibrio caracterizado por una sensación de movimiento rotatorio del cuerpo o de los objetos que lo rodean. |
| VESTIGIO | • vestigio s. Señal que queda en un sitio por donde se ha pisado o estado. • vestigio s. Señal, restos, memoria o noticia que queda de algo antiguo, pasado, destruido o perdido. • vestigio s. Seña por donde se infiere la verdad de algo o se sigue su investigación. |
| VESTIGLO | • vestiglo s. Monstruo mitológico de aspecto pavoroso. • VESTIGLO m. Monstruo fantástico horrible. |
| VIGENTES | • vigentes adj. Forma del plural de vigente. • VIGENTE adj. Aplícase a las leyes, ordenanzas, estilos y costumbres que están en vigor y observancia. |
| VIGIASTE | • vigiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de vigiar. • VIGIAR tr. Velar o cuidar de hacer descubiertas desde el paraje en que se está al efecto. |
| VIGUETAS | • viguetas s. Forma del plural de vigueta. • VIGUETA f. d. de viga. |