| DEVENGOS | • devengos s. Forma del plural de devengo. • DEVENGO m. Cantidad devengada. |
| GALVANOS | • galvanos s. Forma del plural de galvano. • GALVANO m. Reproducción, por lo común artística, hecha por galvanoplastia. |
| GAVANZOS | • gavanzos s. Forma del plural de gavanzo. • GAVANZO m. Rosal silvestre. |
| GAVIONES | • GAVIÓN m. Mil. Cestón de mimbres lleno de tierra, que sirve para defender de los tiros del enemigo a los que abren la trinchera. • GAVIÓN m. ant. avión. |
| GENOVESA | • genovesa adj. Forma del femenino singular de genovés. • GENOVÉSA adj. Natural de Génova. • GENOVÉSA m. Por ext., banquero en los siglos XVI y XVII. |
| GINOVESA | • GINOVÉSA adj. ant. genovés. Apl. a pers., usáb. t. c. s. |
| LONGEVAS | • LONGEVA adj. Muy anciano o de larga edad. |
| LONGEVOS | • longevos s. Forma del plural de longevo. • LONGEVO adj. Muy anciano o de larga edad. |
| NAVIEGOS | • naviegos adj. Forma del plural de naviego. • NAVIEGO adj. Natural de Navia. |
| SUBVENGO | • subvengo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de subvenir. |
| VARGANOS | • várganos s. Forma del plural de várgano. • VÁRGANO m. Cada uno de los palos o estacas dispuestos para construir una empalizada. |
| VENGADOS | • vengados adj. Forma del plural de vengado, participio de vengar o de vengarse. |
| VENGAMOS | • vengamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de vengar. • vengamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de vengar. • vengamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de venir. |
| VERGONAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VERGONES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VIGIONAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VIGIONES | Lo sentimos, pero carente de definición. |