| AGANGRENA | • agangrena v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de agangrenarse. • AGANGRENARSE prnl. gangrenarse. |
| AGANGRENE | • agangrene v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de agangrenarse. • agangrene v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de agangrenarse. • agangrene v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de agangrenarse. |
| AGANGRENO | • agangreno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de agangrenarse. • agangrenó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • AGANGRENARSE prnl. gangrenarse. |
| AGRINGUEN | • agringuen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de agringarse. • agringuen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de agringarse. |
| CONGREGAN | • congregan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de congregar. • CONGREGAR tr. Juntar, reunir. |
| ENGRINGAN | • engringan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de engringarse. • ENGRINGARSE prnl. Seguir uno las costumbres o manera de ser de los gringos o extranjeros. |
| ENGRINGAR | • engringar v. Infinitivo de engringarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a engringar» o «va a engringarse». • ENGRINGAR prnl. Seguir uno las costumbres o manera de ser de los gringos o extranjeros. |
| ENGRINGAS | • engringas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de engringarse. • engringás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de engringarse. • ENGRINGARSE prnl. Seguir uno las costumbres o manera de ser de los gringos o extranjeros. |
| ENGRINGUE | • engringue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de engringarse. • engringue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de engringarse. • engringue v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de engringarse. |
| GANGRENAN | • gangrenan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de gangrenarse. • GANGRENARSE prnl. Padecer gangrena. |
| GANGRENAR | • gangrenar v. Infinitivo de gangrenarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a gangrenar» o «va a gangrenarse». • GANGRENAR prnl. Padecer gangrena. |
| GANGRENAS | • gangrenas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de gangrenarse. • gangrenás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de gangrenarse. • GANGRENA f. Desorganización y privación de vida en cualquier tejido de un cuerpo animal producida por falta de riego sanguíneo, por mortificación traumática o por complicación infecciosa de las heridas. |
| GANGRENEN | • gangrenen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de gangrenarse. • gangrenen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de gangrenarse. • GANGRENARSE prnl. Padecer gangrena. |
| GANGRENES | • gangrenes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de gangrenarse. • gangrenés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de gangrenarse. • GANGRENARSE prnl. Padecer gangrena. |
| GARGANTON | • GARGANTÓN adj. ant. glotón. • GARGANTÓN m. aum. de garganta. |
| GONGORINA | • gongorina adj. Forma del femenino de gongorino. • GONGORINA adj. Propio de la poesía de Góngora, o relacionado directamente con ella. |
| GONGORINO | • GONGORINO adj. Propio de la poesía de Góngora, o relacionado directamente con ella. |
| NEGREGUEN | • negreguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de negregar. • negreguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de negregar. |