| AHORNAGAR | • ahornagar v. Infinitivo de ahornagarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a ahornagar» o «va a ahornagarse». • AHORNAGAR prnl. Abochornarse o abrasarse la tierra y sus frutos por el excesivo calor. |
| CHANGARRA | • CHANGARRA f. Sal. cencerro. |
| CHANGARRO | • CHANGARRO m. cencerro. |
| CHANGURRO | • CHANGURRO m. Plato vasco popular hecho con centollo cocido y desmenuzado en su caparazón. |
| GARRANCHA | • GARRANCHA f. fam. Especie de espada. |
| GARRANCHO | • GARRANCHO m. Parte dura, aguda y saliente del tronco o rama de una planta. |
| GARROCHAN | • GARROCHAR tr. Herir con la garrocha. |
| GARROCHEN | • GARROCHAR tr. Herir con la garrocha. |
| GARROCHON | • GARROCHÓN m. Rejón de la lidia de toros. |
| GRENCHARA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GRENCHARE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HURGARIAN | • hurgarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de hurgar. • HURGAR tr. Revolver o menear cosas en el interior de algo. |
| HURGONEAR | • HURGONEAR tr. Menear y revolver la lumbre con el hurgón. |
| HURGONERO | • HURGONERO m. Hurgón para atizar la lumbre. |
| REHOGARAN | • rehogaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rehogar. • rehogarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de rehogar. • REHOGAR tr. Sofreír un alimento a fuego lento y sin agua, para que lo penetren la manteca o aceite y otras cosas con que se condimenta. |
| REHOGAREN | • rehogaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de rehogar. • REHOGAR tr. Sofreír un alimento a fuego lento y sin agua, para que lo penetren la manteca o aceite y otras cosas con que se condimenta. |
| REHOGARON | • rehogaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • REHOGAR tr. Sofreír un alimento a fuego lento y sin agua, para que lo penetren la manteca o aceite y otras cosas con que se condimenta. |