| DIRIGIMOS | • dirigimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de dirigir o de dirigirse. • dirigimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de dirigir… • DIRIGIR tr. Enderezar, llevar rectamente una cosa hacia un término o lugar señalado. |
| DIRIGISMO | • DIRIGISMO m. Tendencia del gobierno o de cualquier autoridad a controlar una o más actividades. |
| GEMIRIAIS | • gemiríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de gemir. • GEMIR intr. Expresar naturalmente, con sonido y voz lastimera, la pena y el dolor. |
| GIMIERAIS | • gimierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gemir. |
| GIMIEREIS | • gimiereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de gemir. |
| GIMIESEIS | • gimieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gemir. |
| IGNOMINIA | • ignominia s. Grave afrenta pública; gran deshonor o humillación. • IGNOMINIA f. Afrenta pública. |
| ILEGITIMA | • ilegitima v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de ilegitimar. • ilegitima v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de ilegitimar. • ilegitimá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de ilegitimar. |
| ILEGITIME | • ilegitime v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de ilegitimar. • ilegitime v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ilegitimar. • ilegitime v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de ilegitimar. |
| ILEGITIMO | • ilegitimo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de ilegitimar. • ilegitimó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ilegítimo adj. Que no es legítimo. |
| IMAGINAIS | • imagináis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de imaginar o de imaginarse. • IMAGINAR tr. Representar idealmente una cosa, inventarla, crearla en la imaginación. |
| IMAGINEIS | • imaginéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de imaginar o de imaginarse. • IMAGINAR tr. Representar idealmente una cosa, inventarla, crearla en la imaginación. |
| INMIGRAIS | • inmigráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de inmigrar. • INMIGRAR intr. Llegar a un país para establecerse en él los naturales de otro. |
| INMIGREIS | • inmigréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de inmigrar. • INMIGRAR intr. Llegar a un país para establecerse en él los naturales de otro. |
| MIGARIAIS | • migaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de migar. • MIGAR tr. Desmenuzar o partir el pan en pedazos muy pequeños para hacer migas u otra cosa semejante. |
| MISOGINIA | • misoginia s. Aversión u odio a las mujeres. • MISOGINIA f. Aversión u odio a las mujeres. |
| MITIGARIA | • mitigaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de mitigar. • mitigaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de mitigar. • MITIGAR tr. Moderar, aplacar, disminuir o suavizar una cosa rigurosa o áspera. |
| MITIGUEIS | • mitiguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de mitigar. |
| MUGIRIAIS | • mugiríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de indicativo de mugir. • MUGIR intr. Dar mugidos la res vacuna. |