| DISPONGAN | • dispongan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de disponer… • dispongan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de disponer o del imperativo negativo de disponerse. |
| GANAPANES | • ganapanes s. Forma del plural de ganapán. • GANAPÁN m. Hombre que se gana la vida llevando recados o transportando bultos de un punto a otro. |
| OPUGNASEN | • opugnasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de opugnar. • OPUGNAR tr. Hacer oposición con fuerza y violencia. |
| PAGINASEN | • paginasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de paginar. • PAGINAR tr. Numerar páginas o planas. |
| PENDANGAS | • PENDANGA f. En el juego de quínolas, la sota de oros. |
| PERSIGNAN | • persignan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de persignar… • PERSIGNAR tr. signar, hacer la señal de la cruz. • PERSIGNAR prnl. fig. y fam. Manifestar alguien admiración, sorpresa o extrañeza. |
| PERSIGNEN | • persignen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de persignar… • persignen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de persignar o del imperativo negativo de persignarse. • PERSIGNAR tr. signar, hacer la señal de la cruz. |
| PINDONGAS | • PINDONGA f. fam. Mujer callejera. |
| PINGUINOS | • pingüinos s. Forma del plural de pingüino. • PINGÜINO m. Nombre común de varias aves caradriformes del hemisferio norte, como el alca y sus afines. |
| POSPONGAN | • pospongan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de posponer. • pospongan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de posponer. |
| PRANGANAS | • PRÁNGANA f. Méj. y P. Rico. Pobreza extrema. |
| PRINGASEN | • pringasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pringar. • PRINGAR tr. Empapar con pringue el pan u otro alimento. • PRINGAR intr. fig. y fam. Tomar parte en un negocio o dependencia. |
| PRINGONAS | • pringonas adj. Forma del femenino plural de pringón. • PRINGÓNA adj. fam. Puerco, sucio, lleno de grasa o pringue. • PRINGÓNA m. fam. Acción de mancharse con pringue. |
| PRINGONES | • pringones adj. Forma del plural de pringón. • PRINGÓN adj. fam. Puerco, sucio, lleno de grasa o pringue. • PRINGÓN m. fam. Acción de mancharse con pringue. |
| PUGNANTES | • PUGNANTE adj. Contrario, opuesto, enemigo. |
| PUNGIESEN | • pungiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pungir. • PUNGIR tr. Herir con un objeto puntiagudo, punzar. |
| RESPINGAN | • respingan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de respingar. • RESPINGAR intr. Sacudirse la bestia y gruñir porque la lastima o molesta una cosa o le hace cosquillas. |
| RESPINGON | • respingón adj. Que apunta hacia arriba; levantado. |