| ENGAVETAS | • engavetas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de engavetar. • engavetás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de engavetar. • ENGAVETAR tr. Guat. Guardar algo en una gaveta por tiempo indefinido. |
| ENGAVETES | • engavetes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de engavetar. • engavetés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de engavetar. • ENGAVETAR tr. Guat. Guardar algo en una gaveta por tiempo indefinido. |
| ENVEGASTE | • envegaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de envegarse. • ENVEGARSE prnl. Chile. Empantanarse, tener exceso de humedad un terreno. |
| ENVIGASTE | • envigaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de envigar. • ENVIGAR tr. Asentar las vigas de un edificio. |
| GAVINOTES | • gavinotes s. Forma del plural de gavinote. • GAVINOTE m. Pollo de gavina. |
| GENITIVAS | • genitivas adj. Forma del femenino plural de genitivo. • GENITIVA adj. Que puede engendrar y producir una cosa. • GENITIVA m. Gram. Uno de los casos de la declinación, de valores muy complejos, que puede denotar propiedad, posesión o pertenencia, el objeto sobre el que recae o que produce la acción transitiva expresada... |
| GENITIVOS | • genitivos s. Forma del plural de genitivo. • GENITIVO adj. Que puede engendrar y producir una cosa. • GENITIVO m. Gram. Uno de los casos de la declinación, de valores muy complejos, que puede denotar propiedad, posesión o pertenencia, el objeto sobre el que recae o que produce la acción transitiva expresada... |
| INVESTIGA | • investiga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de investigar. • investiga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de investigar. • investigá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de investigar. |
| INVESTIGO | • investigo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de investigar. • investigó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • INVESTIGAR tr. Hacer diligencias para descubrir una cosa. |
| NAVEGASTE | • navegaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de navegar. • NAVEGAR intr. Viajar o ir por el agua en embarcación o nave. • NAVEGAR tr. p. us. Conducir las mercaderías por mar de unas partes a otras para comerciar con ellas. |
| NEGATIVAS | • negativas adj. Forma del femenino plural de negativo. • NEGATIVA f. Negación o denegación, o lo que la contiene. • NEGATIVA adj. Que incluye o contiene negación o contradicción. |
| NEGATIVOS | • negativos s. Forma del plural de negativo. • NEGATIVO adj. Que incluye o contiene negación o contradicción. |
| VAGINITIS | • VAGINITIS f. Pat. Inflamación de la vagina. |
| VAGONETAS | • vagonetas s. Forma del plural de vagoneta. • VAGONETA f. Vagón pequeño y descubierto, para transporte. |
| VEGETASEN | • vegetasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vegetar. • VEGETAR intr. Germinar, nutrirse, crecer y aumentarse las plantas. |
| VIGITANAS | • VIGITANA adj. Natural de Vich. |
| VIGITANOS | • vigitanos s. Forma del plural de vigitano. • VIGITANO adj. Natural de Vich. |