| AÑANGOTAR | • añangotar v. Infinitivo de añangotarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a añangotar» o «va a añangotarse». • AÑANGOTAR prnl. Sto. Dom. ñangotarse, ponerse en cuclillas. |
| AÑUSGARON | • añusgaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • AÑUSGARSE prnl. Atragantarse, estrecharse el tragadero como si le hubieran hecho un nudo. |
| ARGANDEÑO | • ARGANDEÑO adj. Natural de Arganda, villa de la provincia de Madrid. |
| BORGOÑONA | • borgoñona adj. Forma del femenino de borgoñón. • BORGOÑÓNA adj. Natural de Borgoña. |
| ENGAÑADOR | • engañador adj. Que engaña. • engañador adj. Que atrae dulcemente el cariño. • ENGAÑADOR adj. Que engaña. |
| ENGAÑARON | • engañaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENGAÑAR tr. Dar a la mentira apariencia de verdad. • ENGAÑAR prnl. Cerrar los ojos a la verdad, por ser más grato el error. |
| ENGREÑADO | • ENGREÑADO adj. desgreñado. |
| ENGRUÑADO | • engruñado v. Participio de engruñar. • ENGRUÑAR tr. Arrugar, encoger. |
| ENGURRUÑO | • ENGURRUÑAR tr. Arrugar, encoger. • ENGURRUÑAR prnl. Encogerse uno, entristecerse. • ENGURRUÑIR tr. Arrugar, encoger. |
| GARAÑONES | • garañones s. Forma del plural de garañón. • GARAÑÓN m. Asno grande destinado para cubrir las yeguas y las burras. |
| GUANAREÑO | • guanareño adj. Persona originaria o habitante de Guanare, en Venezuela. • guanareño adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Guanare, en Venezuela. • GUANAREÑO adj. Natural de Guanare, ciudad del Estado venezolano de Portuguesa. |
| ÑANGOTARA | • ñangotara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ñangotarse. • ñangotara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ñangotará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de ñangotarse. |
| ÑANGOTARE | • ñangotare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de ñangotarse. • ñangotare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de ñangotarse. • ñangotaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de ñangotarse. |
| REGAÑANDO | • regañando v. Gerundio de regañar. • REGAÑAR intr. Formar el perro cierto sonido en demostración de saña, sin ladrar y mostrando los dientes. • REGAÑAR tr. fam. Reprender, reconvenir. |
| REGAÑARON | • regañaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • REGAÑAR intr. Formar el perro cierto sonido en demostración de saña, sin ladrar y mostrando los dientes. • REGAÑAR tr. fam. Reprender, reconvenir. |
| REGAÑENDO | • regañendo v. Gerundio irregular de regañir. |
| REGAÑERON | • regañeron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| REGAÑONAS | • regañonas adj. Forma del femenino plural de regañón. • REGAÑÓNA adj. fam. Dícese de la persona proclive a regañar sin motivo suficiente. |
| REGAÑONES | • regañones adj. Forma del plural de regañón. • REGAÑÓN adj. fam. Dícese de la persona proclive a regañar sin motivo suficiente. |