| BUGANVILIA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GINGIVALES | • gingivales adj. Forma del plural de gingival. • GINGIVAL adj. Relativo o perteneciente a las encías. |
| INVIGILABA | • invigilaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de invigilar. • invigilaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INVIGILAR tr. p. us. Velar, cuidar solícitamente de una cosa. |
| INVIGILADA | • invigilada adj. Forma del femenino de invigilado, participio de invigilar. |
| INVIGILADO | • invigilado v. Participio de invigilar. • INVIGILAR tr. p. us. Velar, cuidar solícitamente de una cosa. |
| INVIGILAIS | • invigiláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de invigilar. • INVIGILAR tr. p. us. Velar, cuidar solícitamente de una cosa. |
| INVIGILARA | • invigilara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de invigilar. • invigilara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • invigilará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de invigilar. |
| INVIGILARE | • invigilare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de invigilar. • invigilare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de invigilar. • invigilaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de invigilar. |
| INVIGILASE | • invigilase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de invigilar. • invigilase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • INVIGILAR tr. p. us. Velar, cuidar solícitamente de una cosa. |
| INVIGILEIS | • invigiléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de invigilar. • INVIGILAR tr. p. us. Velar, cuidar solícitamente de una cosa. |
| LEVIGACION | • LEVIGACIÓN f. Acción y efecto de levigar. |
| LEVIGARIAN | • levigarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de levigar. • LEVIGAR tr. Desleír en agua una materia pulverizada, para separar la parte más tenue de la más gruesa, que se deposita en el fondo de la vasija. |
| VIGILANCIA | • vigilancia s. Acción o efecto de vigilar. • vigilancia s. Atención continua y aguda que se pone en las propias responsabilidades. • vigilancia s. Servicio organizado para vigilar o resguardar bienes. |
| VIGILANTES | • vigilantes s. Forma del plural de vigilante. • vigilantes adj. Forma del plural de vigilante. • VIGILANTE adj. Que vela o está despierto. |
| VIGILARIAN | • vigilarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de vigilar. • VIGILAR intr. Velar sobre una persona o cosa, o atender exacta y cuidadosamente a ella. |
| VINAGRILLO | • VINAGRILLO m. d. de vinagre. |
| VIRGILIANA | • VIRGILIANA adj. Propio y característico del poeta Virgilio, o que tiene semejanza con cualquiera de las dotes o calidades por que se distinguen sus producciones. |
| VIRGILIANO | • VIRGILIANO adj. Propio y característico del poeta Virgilio, o que tiene semejanza con cualquiera de las dotes o calidades por que se distinguen sus producciones. |
| VIRGINALES | • virginales adj. Forma del plural de virginal. • VIRGINAL adj. Perteneciente o relativo a la virgen. |