| AMUGARIAIS | • amugaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de amugar. • AMUGAR tr. Ven. Dicho de una caballería: amusgar. |
| DEMIURGICA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DEMIURGICO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| FUMIGARAIS | • fumigarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fumigar. • FUMIGAR tr. Desinfectar por medio de humo, gas o vapores adecuados. |
| FUMIGAREIS | • fumigareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de fumigar. • fumigaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de fumigar. • FUMIGAR tr. Desinfectar por medio de humo, gas o vapores adecuados. |
| FUMIGARIAN | • fumigarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de fumigar. • FUMIGAR tr. Desinfectar por medio de humo, gas o vapores adecuados. |
| FUMIGARIAS | • fumigarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de fumigar. • FUMIGAR tr. Desinfectar por medio de humo, gas o vapores adecuados. |
| GRUIRIAMOS | • gruiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de gruir. • GRUIR intr. Gritar las grullas. |
| GUIARIAMOS | • guiaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de guiar. • GUIAR tr. Ir delante mostrando el camino. • GUIAR prnl. Dejarse uno dirigir o llevar por otro, o por indicios, señales, etc. |
| IMPUGNARIA | • impugnaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de impugnar. • impugnaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de impugnar. • IMPUGNAR tr. Combatir, contradecir, refutar. |
| INSURGIMOS | • insurgimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de insurgir. • insurgimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de insurgir. • INSURGIR intr. ant. insurreccionarse. |
| IRRIGUEMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MUGIRIAMOS | • mugiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de indicativo de mugir. • MUGIR intr. Dar mugidos la res vacuna. |
| PIRAGUISMO | • piragüismo s. Deporte. Competencia de dos o más piraguas. • PIRAGÜISMO m. Deporte consistente en la competición de dos o más piraguas, movidas a remo por sendos piragüistas, que pueden ir sentados o de rodillas. |
| REMILGUEIS | • remilguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de remilgarse. |
| RUGIRIAMOS | • rugiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de rugir. • RUGIR intr. Bramar el león. |
| SUMERGIAIS | • sumergíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sumergir. • SUMERGIR tr. Meter una cosa debajo del agua o de otro líquido. • SUMERGIR prnl. fig. Abstraerse, concentrar la atención en algo. |
| SUMERGIRIA | • sumergiría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de sumergir o de sumergirse. • sumergiría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de sumergir o de sumergirse. • SUMERGIR tr. Meter una cosa debajo del agua o de otro líquido. |
| UNGIRIAMOS | • ungiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de ungir. • UNGIR tr. Aplicar a una cosa aceite u otra materia pingüe, extendiéndola superficialmente. |
| URGIRIAMOS | • urgiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de urgir. • URGIR intr. Instar o precisar una cosa a su pronta ejecución o remedio. |