| AGRAVASEIS | • agravaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de agravar o de agravarse. • AGRAVAR tr. Aumentar el peso de alguna cosa, hacer que sea más pesada. |
| AGRAVIASES | • agraviases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de agraviar o de agraviarse. • AGRAVIAR tr. Hacer agravio. • AGRAVIAR prnl. Ofenderse o mostrarse resentido por algún agravio. |
| AVIGORASES | • avigorases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de avigorar. • AVIGORAR tr. vigorar. |
| DESGRAVAIS | • desgraváis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desgravar. • DESGRAVAR tr. Rebajar los derechos arancelarios o los impuestos sobre determinados objetos. |
| DESGRAVEIS | • desgravéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desgravar. • DESGRAVAR tr. Rebajar los derechos arancelarios o los impuestos sobre determinados objetos. |
| DESVIRGAIS | • desvirgáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desvirgar. • DESVIRGAR tr. Quitar la virginidad a una doncella. |
| DESVIRGASE | • desvirgase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desvirgar. • desvirgase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESVIRGAR tr. Quitar la virginidad a una doncella. |
| DESVIRGUES | • desvirgues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desvirgar. • desvirgués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desvirgar. |
| GRAVASTEIS | • gravasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de gravar. • GRAVAR tr. Cargar, pesar sobre una persona o cosa. |
| GRAVITASES | • gravitases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gravitar. • GRAVITAR intr. Moverse un cuerpo por la atracción gravitatoria de otro cuerpo. |
| INGRESIVAS | • ingresivas adj. Forma del femenino plural de ingresivo. • INGRESIVA adj. Gram. Se dice del aspecto verbal que designa el comienzo de la acción, o del verbo que tiene ese aspecto. |
| INGRESIVOS | • ingresivos adj. Forma del plural de ingresivo. • INGRESIVO adj. Gram. Se dice del aspecto verbal que designa el comienzo de la acción, o del verbo que tiene ese aspecto. |
| ORGIVENSES | • orgivenses adj. Forma del plural de orgivense. • ORGIVENSE adj. Natural de Órgiva. |
| REGRESIVAS | • regresivas adj. Forma del femenino plural de regresivo. • REGRESIVA adj. Dícese de lo que hace volver hacia atrás. |
| REGRESIVOS | • regresivos adj. Forma del plural de regresivo. • REGRESIVO adj. Dícese de lo que hace volver hacia atrás. |
| VIGORASEIS | • vigoraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vigorar. • VIGORAR tr. Dar vigor. |
| VINAGROSAS | • vinagrosas adj. Forma del femenino plural de vinagroso. • VINAGROSA adj. De gusto agrio, semejante al del vinagre. |
| VINAGROSOS | • vinagrosos adj. Forma del plural de vinagroso. • VINAGROSO adj. De gusto agrio, semejante al del vinagre. |