| ASPERGISTE | • aspergiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de asperger. • ASPERGER tr. asperjar. |
| GARPASTEIS | • garpasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de garpar. • GARPAR tr. coloq. Arg. y Ur. pagar. |
| GRAPASTEIS | • grapasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de grapar. • GRAPAR tr. Sujetar con una o varias grapas. |
| GRIPASTEIS | • gripasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de gripar. • GRIPAR tr. Hacer que las piezas de un engranaje o motor queden agarrotadas. |
| PETIGRISES | • PETIGRÍS m. Variedad de ardilla que se cría en Siberia, y cuya piel es muy estimada en peletería. |
| PORGASTEIS | • porgasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de porgar. • PORGAR tr. Ar. ahechar. |
| POSTERGAIS | • postergáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de postergar. • POSTERGAR tr. Hacer sufrir atraso, dejar atrasada una cosa, ya sea respecto del lugar que debe ocupar, ya del tiempo en que había de tener su efecto. |
| POSTERGASE | • postergase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de postergar. • postergase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • POSTERGAR tr. Hacer sufrir atraso, dejar atrasada una cosa, ya sea respecto del lugar que debe ocupar, ya del tiempo en que había de tener su efecto. |
| POSTERGUES | • postergues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de postergar. • postergués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de postergar. |
| POSTGRADOS | • postgrados s. Forma del plural de postgrado. |
| PREGUSTAIS | • pregustáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de pregustar. • PREGUSTAR tr. Hacer la salva de reyes y grandes señores. |
| PREGUSTASE | • pregustase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pregustar. • pregustase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PREGUSTAR tr. Hacer la salva de reyes y grandes señores. |
| PREGUSTEIS | • pregustéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de pregustar. • PREGUSTAR tr. Hacer la salva de reyes y grandes señores. |
| PRESTIGIAS | • prestigias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de prestigiar. • prestigiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de prestigiar. • PRESTIGIAR tr. ant. Hacer prestigios o juegos de manos, embaucar. |
| PRESTIGIES | • prestigies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de prestigiar. • prestigiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de prestigiar. • PRESTIGIAR tr. ant. Hacer prestigios o juegos de manos, embaucar. |
| PRESTIGIOS | • prestigios s. Forma del plural de prestigio. • PRESTIGIO m. Realce, estimación, renombre, buen crédito. |
| PURGASTEIS | • purgasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de purgar o de purgarse. • PURGAR tr. Limpiar, purificar una cosa, quitándole todo aquello que no le conviene. • PURGAR prnl. fig. Liberarse de cualquier cosa no material que causa perjuicio o gravamen. |
| RESPIGASTE | • respigaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de respigar. • RESPIGAR tr. Coger las espigas que los segadores han dejado. |
| TRASPONGAS | • traspongas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de trasponer. • traspongás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de trasponer o de trasponerse. |