| ENGALGARAIS | • engalgarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engalgar. • ENGALGAR tr. Hacer que la liebre o el conejo sean perseguidos por el galgo, poniendo a este sobre el rastro de la caza, o haciéndosela ver para que la siga. • ENGALGAR tr. Apretar la galga contra el cubo de la rueda de un carruaje para impedir que gire. |
| ENGALGAREIS | • engalgareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de engalgar. • engalgaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de engalgar. • ENGALGAR tr. Hacer que la liebre o el conejo sean perseguidos por el galgo, poniendo a este sobre el rastro de la caza, o haciéndosela ver para que la siga. |
| ENGALGARIAN | • engalgarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de engalgar. • ENGALGAR tr. Hacer que la liebre o el conejo sean perseguidos por el galgo, poniendo a este sobre el rastro de la caza, o haciéndosela ver para que la siga. • ENGALGAR tr. Apretar la galga contra el cubo de la rueda de un carruaje para impedir que gire. |
| ENGALGARIAS | • engalgarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de engalgar. • ENGALGAR tr. Hacer que la liebre o el conejo sean perseguidos por el galgo, poniendo a este sobre el rastro de la caza, o haciéndosela ver para que la siga. • ENGALGAR tr. Apretar la galga contra el cubo de la rueda de un carruaje para impedir que gire. |
| ENGARGOLAIS | • engargoláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de engargolar. • ENGARGOLAR tr. Ajustar las piezas que tienen gárgoles. |
| ENGARGOLEIS | • engargoléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de engargolar. • ENGARGOLAR tr. Ajustar las piezas que tienen gárgoles. |
| FRINGILAGOS | • fringilagos s. Forma del plural de fringilago. • FRINGILAGO m. paro carbonero. |
| GALGUEARIAN | • galguearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de galguear. • GALGUEAR tr. León. Mondar, limpiar las regueras. |
| GANGARILLAS | • GANGARILLA f. Compañía antigua de cómicos o representantes, compuesta de tres o cuatro hombres y un muchacho que hacía de dama. |
| GARGAMILLON | • GARGAMILLÓN m. Germ. cuerpo de las personas. |
| GARGANTILES | • GARGANTIL m. Escotadura que tiene la bacía del barbero para ajustarla a la garganta del que se afeita. |
| GARGANTILLA | • GARGANTILLA f. Adorno femenino que rodea el cuello. |
| GARGANTILLO | • GARGANTILLO adj. Dícese de la res de cuello oscuro, con una mancha clara parecida a un collar. |
| GLANDIGERAS | • GLANDÍGERA adj. glandífero. |
| GLANDIGEROS | • GLANDÍGERO adj. glandífero. |
| LARINGOLOGA | • LARINGÓLOGA m. y f. Especialista dedicado al estudio y tratamiento de las enfermedades de la laringe. |
| LARINGOLOGO | • LARINGÓLOGO m. y f. Especialista dedicado al estudio y tratamiento de las enfermedades de la laringe. |
| LENGUILARGA | • LENGÜILARGA adj. fam. Deslenguado, lenguaraz. |
| LENGUILARGO | • LENGÜILARGO adj. fam. Deslenguado, lenguaraz. |
| ORGANOLOGIA | • ORGANOLOGÍA f. Tratado de los órganos de los animales o de los vegetales. |